17/04/2025
El oficialismo de Uruguay se divide por la ministra de Yamandú Orsi cuestionada por no pagar impuestos

Fuente: telam
Cecilia Cairo tiene el respaldo de su sector político, pero otros espacios del Frente Amplio muestran cautela; el Presidente se mantiene en silencio
>Cuando la ministra de Vivienda de Uruguay, Cecilia Cairo, se enteró de que el programa radial La Pecera estaba por publicar que ellaEl diálogo que tuvieron lo contó la ministra en Radio Carve, en una entrevista en la que ratificó que no pensaba en dejar el cargo aunque aclaró que su renuncia estaba “arriba de la mesa”.
Cairo reside en un terreno declarado como baldío, pero que en realidad tiene cuatro viviendas, donde vive con el resto de su familia. Sin embargo, no paga la contribución inmobiliaria que le corresponde por tener esas construcciones y solo abonó dos cuotas del Impuesto de Primaria (que grava los inmuebles para financiar inversiones en educación pública). Además, tampoco avisó de las obras al Banco de Previsión Social (BPS), como debía hacerlo.Una vez que se conoció la noticia, Cairo convocó a los medios a su casa e hizo un recorrido junto a los periodistas. “Esta es mi mansión”, dijo irónicamente. En una rueda de prensa, reconoció el error y dijo que regularizaría en cuanto pudiera su situación.
La conferencia fue suficiente para que el Movimiento de Participación Popular (MPP), el espacio históricamente liderado por José Mujica, saliera a respaldarla. En un posteo en la red X la definieron como una “militante incansable”. “Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal”, apoyaron. El MPP es el sector más popular del Frente Amplio, la coalición de izquierda uruguaya. El presidente de esta fuerza política, Fernando Pereira, también salió a respaldarla públicamente: expresó que tener deudas no era un delito, señaló que en esa situación viven miles de uruguayos y recordó episodios de irregularidades en los partidos de la oposición. Opinó también que la polémica que se había generado no ameritaba un pedido de renuncia. Sin embargo, Pereira por la noche matizó sus declaraciones: en una rueda de prensa dijo que, si él estuviera en esa situación, pondría su cargo a disposición. Cuando hizo este último comentario, ya se sabía que, al menos en principio, el MPP había quedado solo en su apoyo a Cairo. Mientras tanto, desde la oposición pedían la renuncia de la ministra y ya anunciaban una convocatoria al Parlamento para interpelarla.Mientras tanto, el presidente Orsi se encuentra en la estancia presidencial Anchorena y decidió guardar silencio en las primeras horas difíciles de su gobierno, informó El Observador. Resolvió no asistir a un festival en el departamento de Treinta y Tres y sí prevé mostrarse el sábado, en un acto por el bicentenario del desembarco de los 33 orientales en la playa Agraciada de Soriano.
Tampoco se ha expresado Alejandro Sánchez, el secretario de la Presidencia (un cargo similar al del jefe de gabinete), un hombre de confianza de Orsi que es parte del MPP y también cercano a Cairo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!