Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 04:15 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

Investigan una intoxicación masiva en una escuela de Tucumán y creen que podría haber sido por una sustancia externa

Fuente: telam

Se trata de alumnos de entre 13 y 17 años que presentaron síntomas tales como vómitos, mareos y taquicardia, entre otros

>La Escuela Secundaria N° 44 de la localidad tucumana de San Pedro de Colalao fue escenario de una Las autoridades educativas notaron, en principio, que tres alumnos mostraban síntomas adicionales como cefalea, sensación de lipotimia, mareos. Las complicaciones vinieron con el correr de las horas, cuando el número de afectados comenzó a incrementarse.

Todos los afectados fueron derivados al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) local, donde se recibieron asistencia médica. De ese grupo, siete jóvenes debieron ser trasladados al Hospital de Trancas y otros tres continuaron en observación en el mismo centro. Además, una niña debió ser derivada al Hospital del Niño Jesús en San Miguel de Tucumán para un seguimiento especializado.

Aunque inicialmente se sospechó de una posible intoxicación alimentaria relacionada con el desayuno escolar, fuentes policiales consultadas por medios locales indicaron que “no todos los que habían ingerido el desayuno presentaban síntomas”. De hecho, no descartaron la posibilidad de que lo sucedido esté relacionado con una sustancia desconocida que un alumno habría ingresado y repartido en el colegio. Sin embargo, esta hipótesis aún no ha podido ser verificada con las pericias correspondientes.

Por otro lado, la Fiscalía de turno ordenó estudios sobre las muestras recolectadas, en especial los alimentos consumidos en el desayuno, mientras que la jefa policial instó a los padres a presentarse a la comisaría una vez que sus hijos hayan recibido el alta médica, para formalizar denuncias y contribuir a establecer un protocolo preventivo que evite la repetición de este tipo de casos.

En Corrientes, una complicación similar tuvo lugar a fines de febrero de este año. En esta oportunidad, 35 fueron las personas intoxicadas por un pollo en mal estado. El hecho generó el colapso del sistema de salud local, que no pudo hacer frente al aumento repentino de casos. De hecho, una persona falleció a la mañana siguiente de que se reportara la reacción en cadena, lo cual agravó aún más la situación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!