Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 19:01 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

Aceptaron la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia

Fuente: telam

El abogado y catedrático tomó la decisión de dimitir de forma indeclinable luego de que el Senado rechazara su pliego para integrar el máximo tribunal de Justicia

>El presidente Javier Milei La semana pasada el jurista comunicó la decisión de dimitir de forma indeclinable luego de que el Senado rechazara su pliego para integrar el máximo tribunal de la Nación. Lo hizo a través de Mediante el Decreto 276/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, aceptaron de la renuncia del doctor Manuel José García-Mansilla al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia.

En su carta dirigida a Milei, García-Mansilla expresó: “Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025”.

García-Mansilla explicó que aceptó integrar el máximo tribunal “con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente”.

“Es francamente sorprendente que, a pesar de la importancia y del peso que tiene cada juez en un tribunal con una integración tan reducida, se hubiera naturalizado la existencia de una vacante sin cubrir durante un lapso tan prolongado”, enfatizó.

García-Mansilla también se refirió a las críticas que recibió por aceptar el cargo tras ser designado por decreto. “El nombramiento en comisión era constitucional, ya que se ajustaba estrictamente a cada una de las condiciones de validez que exige el art. 99, inc. 19, de la Constitución Nacional >Sobre este punto, alegó: “Nunca afirmé que no aceptaría en ningún caso, o bajo ningún punto de vista, un nombramiento en comisión como juez de la Corte”. Por consiguiente, señaló que sus dichos habían sido tergiversados por “un video recortado y editado”.

>Al respecto, planteó: “El día que contemos con un Poder Judicial integrado en su totalidad con jueces rectos, honestos, capaces e independientes y apegados a la Constitución y a la ley, nuestro país tendrá una gran parte de su futuro asegurado”, consideró sin hacer nombres propios.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!