Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:02 ULTIMOS TITULOS:

16/04/2025

Tres estrategias para reducir el riesgo de contraer cáncer basadas en la ciencia

Fuente: telam

Un reciente estudio reveló que el 40% de los casos se pueden evitar con decisiones relacionadas con el estilo de vida. Qué pasos se pueden seguir para prevenirlo

>P: Varias personas de mi familia han tenido cáncer, y me aterra la posibilidad de padecerlo yo también. ¿Cómo puedo reducir mis probabilidades?

En un estudio reciente, los investigadores utilizaron datos de 2019 sobre casos de cáncer entre adultos estadounidenses de 30 años o más, y calcularon que alrededor del 40 por ciento de los casos estaban causados por factores del estilo de vida que puedes cambiar.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir.

Las personas con antecedentes familiares de cáncer tienen más probabilidades de heredar cambios genéticos transmitidos por sus padres, los cuales aumentan su riesgo de cáncer.

Esto es especialmente cierto si familiares de primer o segundo grado han padecido la enfermedad, dijo Amy Comander, directora médica del Centro Oncológico Mass General de Waltham, Massachusetts. Así que reúne información sobre tus padres, hermanos e hijos, así como sobre tus abuelos, nietos, tíos, tías, sobrinas, sobrinos y hermanastros.

¿A qué edad fueron diagnosticados? Cuanto más jóvenes eran —sobre todo si tenían menos de 50 años—, más probable es que sus casos se debieran a la genética, dijo Comander.

Y busca patrones, añadió. Una cosa es que tu tío desarrollara cáncer de pulmón tras décadas fumando cigarros, por ejemplo, y otra que varios familiares no fumadores desarrollaran la enfermedad en un periodo temprano de su vida.

Si tu médico lo considera necesario, puede remitirte a un especialista en genética que comprobará si hay variaciones en los genes que aumenten tu riesgo, dijo Syed Ahmad, director interino del Centro Oncológico de la Universidad de Cincinnati.

Si varios miembros de tu familia han padecido cáncer de mama, un especialista podría hacer pruebas para detectar mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, dijo Ahmad. (Más del 60 por ciento de las mujeres con cambios específicos en estos genes desarrollarán la enfermedad). Si varios familiares han padecido cáncer de colon, podrían hacerte pruebas para detectar el síndrome de Lynch, una enfermedad genética hereditaria que puede aumentar el riesgo hasta en un 80 por ciento en los hombres y en un 60 por ciento en las mujeres. También existen pruebas que evalúan una amplia gama de cambios genéticos a la vez.

Si efectivamente has heredado cambios genéticos que aumentan tu riesgo, probablemente te remitirán a un especialista que puede recomendarte pruebas de detección del cáncer más tempranas y más frecuentes que las sugeridas para la persona promedio, dijo Comander.

“No querrás perder la oportunidad de detectar precozmente algo que podría ser curable”, dijo Judy Garber, jefa de la división de genética y prevención del cáncer del Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston, Massachusetts.

La predisposición genética representa solo el 10 por ciento de todos los casos de cáncer como máximo, dijo Garber. Y algunas investigaciones sugieren que la enfermedad suele estar causada por errores aleatorios en la replicación del ADN dentro de las células, lo que significa que las personas “nunca deben culparse por contraer cáncer”, dijo Comander. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo.

Mantén un peso saludable. Quien tiene sobrepeso o es obeso tiene más probabilidades de desarrollar al menos 13 tipos de cáncer.

Seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, limitando al mismo tiempo el consumo de carnes rojas y procesadas, se asocia a un menor riesgo. Lo mismo ocurre con el ejercicio, que puede reducir el riesgo de cáncer, aunque no conlleve una pérdida de peso, dijo Alison Klein, profesora de oncología de la Facultad de Medicina Johns Hopkins.

>*Katie Mogg ©The New York Times

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!