16/04/2025
Rosario: dos policías extorsionaron a un joven con una falsa denuncia, fueron detenidos y ya los dejaron en libertad

Fuente: telam
Los agentes cayeron este martes durante una entrega controlada que se llevó a cabo en la comisaría 30ª. Habían exigido el pago de medio millón de pesos a la víctima
>Dos policías fueron detenidos este martes por la tarde en la comisaría 30ª de la zona norte de Los acusados son el oficial Gerardo A. y el suboficial Pablo Luciano N., quienes estuvieron aprehendidos pocos minutos, ya que la fiscal Karina Bartocci del Ministerio Público de la Acusación resolvió citarlos en libertad a una audiencia imputativa que se hará en su oficina del Centro de Justicia Penal, y no ante un juez.
De acuerdo a los datos a los que accedió Infobae, todo comenzó el viernes pasado, cuando la víctima fue a retirar un juego de llaves que, por motivos que no están claros, su exnovio –quien no es oriundo de Rosario–había dejado en la seccional policial.Los policías sugirieron a la víctima que el relato de la presentación judicial de su ex pareja lo había complicado y añadieron que, en caso de resultar aprehendido, iba a estar junto con presos “sin diferenciación sexual”.
El joven al irse del edificio policial hizo la correspondiente denuncia. Fue así que la fiscal Bartocci coordinó con la División de Asuntos Internos una “entrega controlada”.
Este martes, el denunciante fue hasta la comisaría con 100 mil pesos que previamente habían sido marcados por Asuntos Internos y se los entregó a los dos policías que lo habían extorsionado.Pese a que la extorsión se había consumado, puesto que se llegó a abonar con billetes marcados, desde el Ministerio Público de la Acusación se dispuso que los dos agentes sean liberados y en esa condición lleguen a la audiencia del martes 22 de abril donde serán formalmente acusados.
Un jefe de Policía de Santa Fe y otros seis alternos fueron imputados y quedaron detenidos bajo prisión preventiva por aplicar torturas físicas para obtener información durante un procedimiento policial ilegal en Rosario.Se trata de Miguel Alberto Aguilar, quien se desempeñaba como titular de la Policía de Acción Táctica (PAT) de Santa Fe. Él fue acusado de ser coautor de los delitos de omisión de evitar torturas, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad agravada, robo agravado, incumplimiento de los deberes de funcionario público, comercio de estupefacientes e integración en una asociación ilícita.El incidente en cuestión ocurrió el 13 de agosto de 2024 en el barrio Azcuénaga, cuando un grupo de policías provinciales, bajo el mando de Aguilar, realizó un allanamiento sin contar con una orden judicial. Durante el operativo, los agentes habrían robado 15 ladrillos de cocaína, armas de fuego, 50.500 dólares y 285.000 pesos. Según el planteo de la Fiscalía, estos elementos fueron sustraídos con el fin de lucrar con el narcotráfico.En las últimas horas, el juez Carlos Vera Barros, encargado del caso, decidió prorrogar las prisiones preventivas de los implicados por 180 días, ante el riesgo de fuga y el peligro de que los acusados interfieran con la investigación.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!