Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:35 ULTIMOS TITULOS:

16/04/2025

Elecciones CABA 2025, en vivo: junto a Jorge Macri, los candidatos del PRO presentaron sus propuestas legislativas

Fuente: telam

Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

>Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

La vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, destacó las propuestas legislativas del PRO apuntan a “promover y fortalecer el orden público”, lanzar nuevas “propuestas de cuidado” y “de innovación como la telemedicina y la historia clínica digital”.

“Proyectamos una Buenos Aires más moderna y con una visión de futuro >En su intervención, Alonso hizo énfasis en el compromiso del PRO con el distrito capitalno. “El PRO siempre está en el mismo lugar desde el minuto uno”, afirmó Alonso, aludiendo a la continuidad y consistencia del partido en su representación política, la cual, según explicó, se refleja en la presencia y el liderazgo de figuras como >“Sentimos que somos la mejor propuesta para los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, y con los mejores equipos, como lo venimos demostrando hace tanto tiempo”, completó.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y la candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, presentaron hoy una serie de propuestas legislativas de cara de 18 de mayo. Los postulantes detallaron sus planes en diversas áreas, desde la salud hasta la seguridad y la autonomía de la Ciudad.

Macri comenzó su intervención destacando la importancia de contar con una lista de legisladores comprometidos con los objetivos del PRO. “Necesitamos que estas iniciativas sean ley. Necesitamos una lista y un bloque legislativo comprometidos con estos objetivos y con el mismo amor por esta ciudad maravillosa”, expresó.

“Tener más legisladores PRO es tan importante para nuestra gestión en los próximos dos años y medio que nos van a quedar para los vecinos”, dijo Macri. “Nadie es descartable, nadie sobra. Quienes gobernamos tenemos que tener un kit de herramientas amplio, algunas realidades se enfrentan con una motosierra, pero muchas otras veces se necesitan otras más aptas, para cuidar, sanar, construir y evitar inundaciones. De eso se trata de nuestra propuesta”, agregó.

Por su parte, Lospennato aprovechó la ocasión para realizar un firme compromiso en relación a la Ficha Limpia, sobre la que anticipó que será la propuesta de “ficha limpia más grande, más completa y estricta de Argentina”, para asegurar que los candidatos a cargos electivos no tengan condenas por delitos graves. “No hay progreso económico sin una ética pública sólida”, remarcó la diputada nacional.

A su vez, Lospennato remarcó que los próximos comicios se tratan de “una elección local, no se define ningún tema nacional”, y que se votará “cómo queremos vivir los porteños y quienes representan mejor los valores de esta ciudad”.

Durante el acto, los principales candidatos del PRO como Laura Alonso, Victoria Morales Gorleri, Hernán Lombardi, Waldo Wolff, Darío Nieto y Rocío Figueroa anunciaron sus propuestas para mejorar el sistema de salud, la seguridad y promover el bienestar de los porteños:

El candidato a legislador por la lista “Es ahora Buenos Aires”, Leandro Santoro, compartió en redes sociales un enlace para sumarse a su campaña electoral.

“Es el tiempo de los que caminamos la Ciudad. ¡Sumate a la campaña!“, dice el mensaje que difundió desde su cuenta personal.

El formulario solicita la inscripción a su correo electrónico, el nombre y apellido, edad, y número de teléfono.

La segunda candidata a legisladora porteña por Principios y Valores, que se presenta junto a Alejandro Kim, Nydia Lirola, presentó una propuesta para transformar el rol del Banco Ciudad.

“El Banco Ciudad tiene que ser un instrumento de justicia social y estar al servicio de los porteños, otorgando garantías de alquiler, posibilitando el acceso a la vivienda propia, y financiando su equipamiento con muebles y electrodomésticos”, sostuvo Lirola.

La referente del espacio de Guillermo Moreno señaló que la iniciativa, en caso de que acceda a una banca en la Legislatura, contempla una reforma del directorio del banco, incorporando representantes de las gremiales empresarias y de la mesa sindical de la Ciudad, con el fin de garantizar una mirada más inclusiva y productiva en la toma de decisiones.

“Queremos que participen los sindicatos con más afiliados y las cámaras empresariales, para que el Banco Ciudad fomente el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector privado”, explicó.

Mila Zurbriggen, candidata a legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cabeza de la lista 262 “El Movimiento – Nueva Generación”, denunció este lunes haber recibido una amenaza de muerte a través de Instagram.

Según Zurbriggen, quien formó parte del espacio libertario hace unos años, la amenaza está relacionada con sus tuits publicados el día anterior, en los que criticó un supuesto “pacto político” entre el PRO y el peronismo porteño en 2012.

La amenaza fue divulgada por Zurbriggen en su cuenta de X, donde compartió un mensaje enviado por el usuario @wwrodsu, quien le advirtió: “Seguí hablando de los negocios de la ciudad con la legislatura y vas a aparecer en el Riachuelo...”.

“Acabo de hacer la denuncia pertinente sobre las amenazas en la comisaría mas cercana a mi casa”, compartió la candidata, en su perfil de X.

A través de las redes sociales, Zurbriggen destacó que entre los acuerdos más relevantes figuraron la Ley 4472, que permitió el traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires. También mencionó la rezonificación de tierras en Palermo, Caballito y Liniers, que benefició a desarrolladoras inmobiliarias, así como la entrega de 37 hectáreas del Parque Roca a la Cámara de Transporte FADEEAC con exenciones impositivas.

Zurbriggen indicó que estos acuerdos fueron aprobados sin debate y sin participación ciudadana, afirmando que “no fueron enemigos, fueron socios”. Y criticó la emisión de deuda pública por 250 millones de dólares aprobada ese mismo día, que, según ella, terminó siendo destinada a contratos con empresas vinculadas al macrismo y a obras con sobreprecios.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) anunció la eliminación de un total de 43 giros a la izquierda en diferentes intersecciones y de todas las comunas. Según especificaron, la medida tiene como objetivo “mejorar la seguridad vial y la eficiencia del flujo vehicular” y ya se encuentra en plena vigencia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!