16/04/2025
Tres novedades en la lista oficial de los autos híbridos y eléctricos que entrarán al país sin pagar arancel

Fuente: telam
El anticipo de Infobae quedó oficializado este miércoles en el Boletín Oficial. El detalle del documento oficial permitió comprobar algunos modelos que no estaban entre los conocidos y anunciados por las marcas
>Este miércoles, el Gobierno oficializó el El total de autos adjudicados alcanza así los 33.027, de los cuales 21.464 correspondieron al cupo de los importadores y 11.563 fueron para los fabricantes. De este modo, para la segunda licitación que se estima podría abrirse en mayo, al cupo de los importadores sólo le queda un remanente de 3.563 vehículos para alcanzar las 25.000 autorizadas por el Gobierno, pero las terminales automotrices todavía tienen pendientes de asignación 13.434 unidades.
El texto publicado en el Boletín Oficial, a través de la disposición 32/2025, asigna los cupos y los diferencia por posiciones arancelarias, que es la definición técnica de los modelos según la tecnología de propulsión que tenga cada uno. En el documento oficial se detectan tres posiciones arancelarias distintas, una para autos híbridos convencionales, una para híbridos enchufables y una para autos 100% eléctricos.Al estudiar esas posiciones arancelarias, surgen novedades que sorprendieron al mercado, como el tipo de autos que importarán las empresas Enoreve (Volt), uno de los modelos que importará Stellantis, y una sorpresiva apertura de General Motors, que no traerá un solo vehículo como se especulaba, sino dos, uno de los cuales es un híbrido enchufable.Enoreve está dentro del cupo de fábricas, aunque no es socia de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Sin embargo, entendiendo que es una empresa que ensambla los autos eléctricos Volt en Argentina, la importación de autos en el cupo puede entenderse dentro del asignado a las terminales automotrices. El modelo licitado es un híbrido enchufable de la marca Enoreve, y aunque no hay confirmación oficial al respecto, todo parece indicar que se trataría de el SUV ME5 PHEV. Lo llamativo es el volumen de unidades, que alcanza las 5.006 unidades.El otro dato que se desconocía hasta ahora es lo que hará General Motors, que había anunciado la importación del Chevrolet Spark EUV 100% eléctrico, pero al ver las posiciones arancelarias, se comprueba que de ese modelo sólo traerán 500 unidades, y habrá 1.250 de un híbrido enchufable del que no se conocen detalles. Actualmente, existe un modelo eléctrico de su socio chino Wuling, que podria llegar a Latinoamérica rebautizado como Captiva, aunque ese modelo por el momento no tiene versión enchufable.
La lista detallada por tecnología de propulsión es la siguiente:Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!