16/04/2025
Vehículos en llamas y fusiles automáticos: la brutal ofensiva narco contra el sistema penitenciario que conmociona a Francia

Fuente: telam
Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno
>La serie de ataques coordinados contra instalaciones penitenciarias y personal carcelario en Francia continuó este miércoles con nuevos incidentes, mientras las autoridades francesas responsabilizan al crimen organizado vinculado al narcotráfico por estas acciones que buscarían desestabilizar al Estado.
“Es evidente que hay personas que intentan desestabilizar el Estado intimidándolo”, declaró el miércoles por la mañana el ministro de Justicia, Gerald Darmanin, a la cadena CNews/Europe 1.
Simultáneamente, el vehículo de otro funcionario que trabaja en la prisión de Aix-en-Provence, también en el sur del país, fue incendiado frente a su domicilio, según confirmó un representante del sindicato de trabajadores penitenciarios.
Estos últimos incidentes se suman a una oleada de ataques que comenzó el fin de semana. Hasta la noche del martes, al menos 21 vehículos habían sido vandalizados o incendiados en distintos puntos del país, de acuerdo con fuentes policiales.
La mayoría de estos ataques —principalmente incendios de automóviles, pero también incluyendo ráfagas de fusil automático contra la entrada de una prisión cerca de la ciudad sureña de Tolón— ocurrieron durante la noche del lunes al martes.Un grupo autodenominado “DDPF” publicó el miércoles en la plataforma Telegram un video en el que se observa a un guardia penitenciario saliendo de un vehículo, seguido de imágenes borrosas de un buzón donde se hace zoom sobre un nombre. El video, visto por la agencia AFP antes de ser eliminado, termina con las letras “DDPF” sobrepuestas a la imagen de un automóvil en llamas frente a un edificio durante la noche.
En una publicación realizada el domingo, este grupo se describió como “un movimiento dedicado a denunciar las violaciones de los derechos fundamentales que pretende violar el ministro Gerald Darmanin”.Los ministros de Justicia, Gerald Darmanin, y del Interior, Bruno Retailleau, se han comprometido en los últimos meses a intensificar la lucha contra el tráfico de estupefacientes y la delincuencia relacionada con la droga.Esta iniciativa pretende recluir a 200 de los 700 narcotraficantes considerados más peligrosos de Francia en dos prisiones de máxima seguridad a partir de este verano. A finales de mes, se someterá a votación en el Parlamento francés una ley contra la delincuencia relacionada con las drogas que incluye la creación de estas instalaciones de alta seguridad.
El plan gubernamental surge tras un incidente ocurrido el año pasado, cuando un grupo de asaltantes atacó en un peaje a una furgoneta que transportaba al presunto barón de la droga El Observatorio Internacional de Prisiones ha criticado el plan de Darmanin, afirmando que se basa en una “obsesión de seguridad” e incluye medidas que violan los “derechos humanos”.
El sindicato FO Justice calificó estos ataques como “un ataque total a nuestra institución, a la República y al personal que sirve a la República todos los días”, y pidió una “respuesta firme y clara” del gobierno.
En respuesta a esta situación, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha solicitado un refuerzo “rápido” de “la protección de los funcionarios y de los establecimientos penitenciarios” en todo el país.(Con información de AFP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!