Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 10:58 ULTIMOS TITULOS:

15/04/2025

Aerolíneas Argentinas tendrá más vuelos a Miami en julio y sumará una nueva frecuencia diaria en el próximo verano

Fuente: telam

Durante julio se habrá dos vuelos, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21 las frecuencias por semana

>Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos a Miami, en Estados Unidos, para los próximos meses.

“El primer incremento en las frecuencias se verá reflejado a partir de julio, cuando se sumen dos vuelos a la programación actual. Estos operarán los días sábados y domingos, con horario de partida a las 13:40 y regreso desde Miami a las 23:55. Luego, desde diciembre, se sumarán las frecuencias restantes, alcanzando las 21 semanales. Este nuevo servicio diario partirá desde Ezeiza a las 15:15 y el regreso desde Miami será a las 00:30″, detallaron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

“Este anuncio se enmarca en un contexto positivo para la compañía: recientemente, la Secretaría de Hacienda confirmó que Aerolíneas Argentinas cerró el ejercicio 2024 con ganancias por primera vez desde su re-estatización, reflejo del proceso de ordenamiento financiero y mejora operativa en marcha”, aseguraron.

“Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. En este sentido, hemos llegado a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión. Por lo tanto, queda suspendida la medida de fuerza prevista para el miércoles 16 de abril, reflejando así nuestra disposición al diálogo”, confirmó ayer APLA en las redes sociales.

Días atrás, la empresa anunció que por primera vez en más de una década logró cerrar un año con un resultado económico favorable. Según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Presupuesto, la aerolínea estatal alcanzó un saldo positivo de 156.323,9 millones de pesos al cierre de 2024. Este hito marca un cambio significativo en la trayectoria financiera de la empresa desde su estatización en 2008.

“El EBIT refleja únicamente la rentabilidad operativa antes de la deducción de impuestos e intereses y sin incluir ingresos no operativos. Es decir, muestra lo que la empresa genera estrictamente con su actividad principal en base a sus ingresos por venta de pasajes, cargas y adicionales, menos el costo de operar todos esos productos”, explicaron desde la empresa. Este resultado operativo positivo es un reflejo directo de la eficiencia en las operaciones de la aerolínea, según lo señalado por las fuentes oficiales.

Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas había enfrentado múltiples desafíos financieros, acumulando años de balances negativos. Este primer resultado positivo representa un cambio de rumbo significativo para la aerolínea estatal, que ha sido objeto de críticas y debates en torno a su sostenibilidad económica y su dependencia de subsidios estatales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!