Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 13:48 ULTIMOS TITULOS:

15/04/2025

La deuda pública volvió a subir en marzo pese al superávit fiscal: creció más en pesos que en dólares

Fuente: telam

Aumentó USD 2.407 millones y totalizó USD 473.557 millones, impulsada por el ajuste CER, las diferencias de cambio y la capitalización de bonos

>La Secretaría de Finanzas -a cargo de Pablo Quirno- informó que la deuda pública bruta total subió en marzo en USD 2.407 millones, a USD 473.557 millones, con un aumento del 0,51% respecto del nivel registrado en enero, pese a que la Secretaría de Hacienda que conduce Carlos Guberman mantuvo la disciplina fiscal para cerrar otra vez el mes con excedentes de fondos incluso después del pago de vencimientos de intereses.

Sobre este último punto, un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) sobre los bonos capitalizables destaca las diferentes características de los títulos públicos en circulación que tienen esa condición en las cláusulas de emisión:

Si se consideran exclusivamente las operaciones de financiamiento (USD 10.078 millones) y cancelaciones de deuda del mes (USD 14.507 millones), el informe estadístico de la Secretaría de Finanzas revela una disminución neta de USD 4.429 millones.

Destaca Finanzas que “en marzo, la Administración Central realizó pagos de deuda pública por un total equivalente a USD 12.106 millones, de los cuales el 93% se efectuó en moneda nacional y el 7% en moneda extranjera. Del monto total, USD 11.757 millones se destinaron al pago de capital y USD 349 millones al pago de intereses”.

Desde casi el inicio del gobierno de En marzo, la Secretaría de Finanzas registró un incremento equivalente a USD 1.923 millones de la deuda en pesos -al cambio oficial-, hasta alcanzar USD 326.863 millones, y la asumida bajo legislación extranjera creció en USD 475 millones, totalizando USD 146.694 millones.

La deuda con organismos multilaterales también subió en términos netos en el último mes USD 428 millones, ascendió a USD 75.980 millones. Se desagregó en aumento de USD 611 millones con el FMI, a USD 41.323 millones, y disminución de USD 184 millones con otras entidades -como el Banco Mundial, el BID y la CAF, a USD 34.657 millones.

Desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025, la deuda bruta de la Administración Central creció en USD 48.263 millones, pero ajustada por pasivos del BCRA transferidos al Tesoro y depósitos oficiales, bajó en USD 20.544 millones.

El cierre del En el primer caso, porque, según anunció el ministro Con el Al mismo, tiempo, se producirá una disminución del componente bajo legislación nacional y un incremento de la parte sujeta a legislación extranjera.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!