15/04/2025
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Fuente: telam
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
>El bloque de Unión por la Patria presentó este martes un proyecto de ley que va contra la ley que limita las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires para cargos legislativos. Fue este martes, luego de la sesión en la que se avanzó con la suspensión de las elecciones PASO. La iniciativa lleva la firma de 12 legisladores y no explicita que abarque a intendentes; sino a legisladores, concejales y consejeros escolares.
Sobre la reelección de intendentes, dice que los jefes comunales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones por un período de cuatro años y podrá ser reelecto por un nuevo período. También aclara que “Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. Los imposibilita sin considerar que el segundo mandato haya sido ejercido en su totalidad o parcialmente, tal como lo enmarca la actual normativa.
No acompañaron la iniciativa, ni los legisladores fichados en el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof ni la senadora que integra el Frente Renovador de Sergio Massa, Sofía Vanelli. Massa fue uno de los impulsores a la limitación en la reelección de cargos electivos.
La Ley 14.836, sancionada en 2016 por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, establece límites a las reelecciones de intendentes, concejales, legisladores provinciales y consejeros escolares. Según esta norma, estos funcionarios pueden ser reelectos por un solo período consecutivo; para postularse nuevamente al mismo cargo, deben esperar un intervalo de al menos un mandato.
En 2021, la Ley 15.315 modificó la aplicación de la Ley 14.836. Esta reforma determinó que los mandatos iniciados en 2017 y 2019 se considerarían como el primer período a los efectos de la limitación, permitiendo a los funcionarios reelectos en esos años presentarse nuevamente en 2023. Para los mandatos iniciados en 2021, se computará como primer período solo si no hubo un mandato inmediato anterior.“Es una sorpresa. Pero por más que estemos alcanzados y que este proyecto nos permita ser reelectos, no es algo que vamos a acompañar. Cada uno tomará su oposición. Lo ponen sobre la mesa, para mí es un error; pero hablaremos sobre el tema”, indicó el senador Agustín Máspoli, presidente del bloque UCR - Cambio Federal en el senado bonaerense.
En el Ejecutivo sobrevuela la idea de que al no incluir a los intendentes en el proyecto, la decisión es un llamado de atención al mundo intendentista que se da en el marco de la interna. Además de que es hacia los jefes comunales que acompañan a Kicillof, toda vez que los más enfáticos que empujan la figura de Kicillof son también quiénes quieren derogar la ley que frena las reelecciones indefinidas como Mario Secco (Ensenada) o Jorge Ferraresi (Avellaneda), solo para citar algunos ejemplos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!