Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 07:27 ULTIMOS TITULOS:

15/04/2025

Rusia condenó a cinco años de cárcel a cuatro periodistas vinculados al grupo de Alexei Navalny

Fuente: telam

Los profesionales cubrían protestas políticas y trabajaban para medios independientes. Fueron declarados culpables de “extremismo” por su supuesta colaboración con el fallecido líder opositor

>Un tribunal ruso condenó el martes por extremismo a cuatro periodistas por trabajar para un grupo anticorrupción fundado por el fallecido líder de la oposición Alexei Navalny y les impuso una pena de cinco años y medio de cárcel a cada uno.

El juicio, celebrado a puerta cerrada, se enmarca en la implacable represión de la disidencia, que ha alcanzado una magnitud sin precedentes desde que Moscú envió tropas a Ucrania en febrero de 2022.

Favorskaya y Kriger trabajaron con SotaVision, un medio de comunicación independiente ruso que cubre las protestas y los juicios políticos.

Gabov es un productor independiente que ha trabajado para múltiples organizaciones, entre ellas Reuters. Karelin, videoperiodista freelance, ha trabajado para medios de comunicación occidentales, entre ellos The Associated Press.

Los cuatro periodistas fueron acusados de colaborar con la Fundación para la Lucha contra la Corrupción de Navalny, calificada de extremista e ilegalizada en 2021, en una medida que se considera políticamente motivada.

Navalny fue el enemigo más acérrimo y destacado del presidente Vladimir Putin y luchó incansablemente contra la corrupción oficial en Rusia. Navalny murió en febrero de 2024 en una colonia penal del Ártico mientras cumplía una condena de 19 años por varios cargos, entre ellos dirigir un grupo extremista, que él había rechazado por tener motivaciones políticas.

Gabov, en un alegato final preparado para el tribunal que fue publicado por el diario independiente Novaya Gazeta, dijo que las acusaciones contra él carecían de fundamento y que la acusación no había podido probarlas.

“Comprendo perfectamente (...) en qué tipo de país vivo. A lo largo de la historia, Rusia nunca ha sido diferente, no hay nada nuevo en la situación actual”, dijo Gabov en el comunicado. “El periodismo independiente se equipara al extremismo”.

En una declaración que Karelin preparó para su alegato final y que también publicó Novaya Gazeta, dijo que había hecho entrevistas para Popular Politics, un canal de YouTube fundado por los socios de Navalny, mientras intentaba mantener a su mujer y a un niño pequeño. Subrayó que el canal no estaba ilegalizado por extremista y que él no había hecho nada ilegal.

Kriger, en una declaración final publicada por SotaVision, dijo que fue encarcelado e incluido en el registro de extremistas y terroristas de la inteligencia financiera rusa “sólo porque he cumplido concienzudamente mis deberes profesionales como periodista honesto, incorruptible e independiente durante 4 años y medio”.

Los seguidores que se congregaron en el edificio del tribunal corearon y aplaudieron mientras los cuatro periodistas eran conducidos fuera de la sala tras el veredicto.

La organización rusa de defensa de los derechos humanos Memorial calificó a los cuatro como presos políticos, entre los más de 900 detenidos en el país. Entre ellos se encuentra Mikhail Kriger, tío de Artyom Kriger, activista residente en Moscú que fue detenido en 2022 y cumple una condena de siete años de prisión.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!