Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:26 ULTIMOS TITULOS:

15/04/2025

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

Fuente: telam

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad. Para no ser pobre en la Ciudad se requieren más de $600.000 por hogar

>Un hogar tipo conformado por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores de edad necesitó al menos $1.804.267 en marzo para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).

En tanto, para no ser considerado pobre el mismo hogar necesitó ingresos de al menos $1.147.602, mientras que para no quedar por debajo de la línea de indigencia, $621.772. En febrero dichas cifras había sido de $1.089.146 y $581.583.

El informe del IDECBA clasifica a los hogares en seis estratos de acuerdo con su nivel de ingresos durante el mes pasado:

    El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, fue de $685.799 para una pareja con dos hijos. La Canasta Básica Total (CBT), que establece los ingresos necesarios para no ser pobre en CABA, alcanzó los $1.443.414.

    Para una pareja de adultos mayores, ambos económicamente inactivos y propietarios de la vivienda, el costo de la CBA fue de $313.944 y el de la CBT de $570.075.

    Vale mencionar que la canasta básica de los jubilados para abril será de $1.200.523 y estará 75,2% por encima de un año atrás, según la Defensoría de la Tercera Edad porteña. La medición, que incluye el gasto de la vivienda de los adultos mayores, muestra que la jubilación mínima con bono no alcanzó a representar siquiera un tercio del ingreso necesario para afrontar la subsistencia.

    En lo que respecta al Gran Buenos Aires, de acuerdo al Indec, una familia de cuatro integrantes necesitó en marzo $1.100.267 para no ser considerada pobre y para no quedar bajo la línea de indigencia, $495.616.

    En la variación interanual, ambas canastas presentaron subas por debajo de la inflación general. La CBT aumentó 42,3% entre febrero de 2024 e igual mes de 2025, mientras que la CBA avanzó un 38,4% en ese mismo período. El IPC, por su parte, fue del 66,9%.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!