Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 08:31 ULTIMOS TITULOS:

14/04/2025

Rafael Grossi visitará Irán tras el acercamiento entre Teherán y Washington en Omán

Fuente: telam

El director de la agencia de Energía Atómica de la ONU tiene previsto reunirse con altos cargos del régimen teocrático

>El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, anunció este lunes que visitará Irán esta semana, en un momento marcado por el reinicio de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington, tras siete años de distanciamiento diplomático. Según confirmó Grossi en su cuenta oficial de la red social X, su viaje coincidirá con un contexto de renovado impulso diplomático entre ambas potencias en torno al controvertido programa nuclear iraní.

El viceministro de Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi, confirmó que la visita se efectuará el miércoles y que Grossi tiene previsto reunirse con altos cargos iraníes, entre ellos el ministro Abbas Araghchi y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, según reportó la agencia estatal Mehr.

La visita de Grossi se produce apenas unos días después de que representantes de Irán y Estados Unidos participaran el sábado pasado en un primer contacto indirecto en Omán, con el objetivo de sentar las bases para un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear. “La Casa Blanca calificó esas primeras conversaciones como ‘positivas y constructivas’”. Las delegaciones estuvieron encabezadas por Araghchi y por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, según fuentes diplomáticas citadas por EFE. Una segunda ronda de conversaciones se espera para este próximo sábado en Roma, donde ambas partes trabajarían en la elaboración de un “marco general” de diálogo.

El embajador Nayafi, que ya ocupó el mismo cargo durante la firma del acuerdo nuclear de 2015, regresa a un escenario diplomático marcado por el intento de restaurar los compromisos rotos en 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su primera gestión se retiró unilateralmente del pacto, alegando que no ofrecía garantías suficientes sobre el carácter pacífico del programa nuclear iraní.

El OIEA, con sede en Viena, es el órgano del sistema de Naciones Unidas responsable de supervisar el uso pacífico de la energía nuclear en los países miembros, a través de inspecciones y verificaciones técnicas.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró este domingo que su país sigue apostando por una solución diplomática para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear, aunque subrayó que las fuerzas armadas están preparadas para intervenir militarmente si las negociaciones fracasan. En una entrevista con el programa Face the Nation de la cadena CBS, Hegseth calificó de “productivos” los primeros contactos indirectos entre representantes de ambos países, iniciados el sábado en Omán.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!