Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 02:23 ULTIMOS TITULOS:

13/04/2025

La CIDH instó a garantizar una segunda vuelta electoral pacífica en Ecuador y pidió que se respeten los resultados electorales

Fuente: telam

La solicitud fue difundida a pocas horas de los comicios, que se desarrollan en un contexto de alta tensión política y de seguridad. En la primera vuelta, Noboa y González obtuvieron aproximadamente un 44% de los votos cada uno, con una diferencia de poco más de 16.000 papeletas a favor del actual mandatario

>La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó el sábado a garantizar una jornada electoral pacífica en la segunda vuelta presidencial que se celebrará este domingo en Ecuador, donde el actual presidente Daniel Noboa y la candidata del correísmo Luisa González compiten en un escenario de empate técnico.

La solicitud se difunde a pocas horas de los comicios, que se desarrollan en un contexto de alta tensión política y de seguridad. En la primera vuelta, Noboa y González obtuvieron aproximadamente un 44% de los votos cada uno, con una diferencia de poco más de 16.000 papeletas a favor del actual mandatario.

Desde entonces, ambos candidatos han llevado a cabo una campaña centrada en temas como la seguridad, la justicia social y la economía, especialmente después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10% a las exportaciones ecuatorianas.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha seguido de cerca el proceso electoral ecuatoriano en el contexto del “conflicto armado interno” declarado por Noboa, que ha derivado en un reforzamiento de las medidas de seguridad en todo el país, incluidas las fronteras y los centros de votación.

El Ejército ecuatoriano desplegó un amplio operativo de seguridad en los pasos fronterizos con Colombia y Perú en vísperas del balotaje presidencial que enfrentará este domingo al presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa con la opositora Luisa González, según informó este sábado la institución castrense.

El despliegue incluye patrullajes en puntos críticos como Bermeja, río San Miguel, Puerto Mestanza y Nuevo Rocafuerte, con unidades militares, medios terrestres, aéreos y fluviales.

Desde el viernes, las operaciones abarcan también las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas, donde los efectivos vigilan pasos ilegales frecuentemente utilizados para actividades de contrabando y minería ilegal.

El despliegue se da en un contexto de estado de excepción, decretado el sábado por Noboa durante 60 días en siete provincias, además de Quito, Camilo Ponce y el sistema penitenciario nacional, bajo la figura del “conflicto armado interno” declarado en 2024.

Como medida adicional, el Ejecutivo volvió a cerrar las fronteras terrestres desde el 11 hasta el 14 de abril, restringiendo el ingreso de extranjeros para evitar desestabilizaciones durante el proceso electoral.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!