Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 11:57 ULTIMOS TITULOS:

13/04/2025

Líderes cristianos, judíos y musulmanes se reunieron para celebrar en hermandad sus fiestas

Fuente: telam

El evento, en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina, se llevó a cabo en el contexto de la culminación del mes del ayuno islámico, Ramadán, y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua

>En un evento que destaca la convivencia pacífica y la fraternidad entre las religiones abrahámicas, líderes de las comunidades cristiana, judía y musulmana se reunieron en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina. Este encuentro se llevó a cabo en el contexto de la culminación del mes del ayuno islámico, Ramadán, y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua.

“Con gran afecto y hospitalidad nos recibió la Comunidad Musulmana Ahmadía”, expresó el Gran Rabino Isaac Sacca destacando la importancia del diálogo interreligioso en Argentina.

Por su parte, el Imam Marwan Gill enfatizó la necesidad de construir puentes en lugar de muros, destacando que “el disenso y las diferencias teológicas, ideológicas o políticas no pueden ser excusas de alejarnos unos de otros”.

Además, participaron autoridades y representantes de organizaciones como la DAIA, el Congreso Judío Latinoamericano, el Centro Wisenthal, el CALIR (Consejo Argentino para la Libertad Religiosa) y el IDI (Instituto para el Diálogo Interreligioso).

Entre los asistentes estuvieron presentes el rabino Saul Bonino; el pastor Jorge Gómez, director ejecutivo de ACIERA; el pastor Norberto Saracco, también miembro de esa organización; así como el director del Centro Wiesenthal para América Latina, Ariel Gelblung, y la rabina Silvina Chemen del Seminario Rabínico Marshall Meyer.

Por parte del Estado nacional, asistieron Tomás Randle, jefe de Gabinete de la Secretaría de Culto y Civilización de la Nación. También participaron Claudio Avruj, actual presidente de Asuntos Indígenas; Andrés Murchison; y David Frol, presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR).

Estos líderes y representantes destacaron la armónica convivencia interreligiosa en Argentina, un resultado de los valiosos aportes de las diversas comunidades y líderes religiosos. “La paz social en una sociedad se construye entre todos y requiere un esfuerzo conjunto y constante”, señalaron.

Los líderes religiosos y comunitarios renovaron su compromiso con la paz, la libertad y la cercanía a los más vulnerables, esperando que este gesto inspire a otros a seguir su ejemplo. “Que esta Pascua que los cristianos vamos a celebrar sea un tiempo de renovación profunda del trabajo por la paz y la fraternidad”, concluyó el Monseñor Marcelo Colombo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!