13/04/2025
La lupa sobre las polémicas en Belgrano-Boca: el gol anulado a Menossi y el rol del VAR en los tantos de Zenón y Carlos Palacios
Fuente: telam
El árbitro Hernán Mastrángelo fue asistido la tecnología a cargo de Silvio Trucco, quien corrigió en varias oportunidades de manera correcta. Los detalles
>La primera de las polémicas fue en el primer tiempo por el gol de Lucas Menossi. Pese a los reclamos de todo Belgrano, el VAR, a cargo de Silvio Trucco, avaló la decisión del juez principal, a instancias del línea, y anuló la acción por posición adelantada de Franco Jara en el inicio de la jugada.
En el complemento, volvieron a aparecer las discusiones y reclamos. Belgrano de Córdoba logró el empate transitorio por Lucas Menossi, pero la jugada fue anulada por falta de Fausto Grillo, quien saltó y cargó sobre Agustín Marchesín, que justo alcanzó a manotear.Sin embargo, nuevamente el VAR tuvo que intervenir y corregir la decisión porque el uruguayo, quien terminó asistiendo al ex Unión de Santa Fe, partió habilitado, ya que se trató de una jugada es factual debido un intento de rechazo de dos defensores de Belgrano. Esto dio comienzo a una nueva fase de ataque y, en la continuidad, Cavani partió habilitado para ir en búsqueda de la pelota.
Tras la revisión del VAR, Silvio Trucco y sus asistentes en la cabina, consideraron que el delantero uruguayo recibió el balón de un adversario que tuvo pleno control y posibilidad de jugarlo durante una acción de disputa. Por lo tanto, se interpretó que se trató de una acción voluntaria por parte del jugador de Belgrano al jugar la pelota.En consecuencia, no corresponde sancionar fuera de juego, ya que Cavani recibió el balón directamente de un adversario. Esta interpretación se encuentra en línea con la regla 11, lo cual establece que un jugador en offside no será penalizado si recibe el balón de un adversario que realiza una acción voluntaria al querer jugarlo.Por último, en el tercer gol de Boca Juniors ocurrió una situación similar, porque los jueces del campo de juego sancionaron posición adelantada de Edinson Cavani, en el tanto de Carlos Palacios. Sin embargo, el VAR analizó la jugada y confirmó que el uruguayo se encontraba habilitado cuando recibió el pase de Kevin Zenón.Belgrano, que se jugaba una chance importante para acercarse a la zona de playoffs, comenzó mejor en el primer tramo del partido, pero no logró capitalizar sus aproximaciones. Boca respondió con una sólida actuación defensiva y eficacia en el área rival.Ya con el partido controlado, el conjunto de La Ribera liquidó la historia a los 78 minutos. Carlos Palacios, también tras chequeo de videoarbitraje, convirtió el 3-1 definitivo. La jugada había generado dudas en el asistente, pero la revisión confirmó que el delantero chileno estaba habilitado.
Belgrano, por su parte, sumó su séptima derrota en el campeonato y compromete sus chances de ingresar a los playoffs. El equipo de Ricardo Zielinski queda ubicado en el 12° puesto y deberá sumar en las próximas jornadas para mantener sus aspiraciones.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!