Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:29 ULTIMOS TITULOS:

12/04/2025

Aumentaron los casos de dengue en Santa Fe y advirtieron que el 85% fue registrado en Rosario

Fuente: telam

Las autoridades señalaron que ya hay más de 3.000 personas contagiadas y pidieron acudir al médico en caso de presentar síntomas compatibles

>El Según el informe oficial, durante la semana epidemiológica número 14 hubo 3.383 casos confirmados. Luego de que indicaran que el período de lluvias habría contribuido a la expansión de la enfermedad, confirmaron que Santa Fe pasó a ser la segunda provincia con más contagios del país, ya que Córdoba lideró el ranking con aproximadamente 3.700 casos.

“El 85% de los casos son en la ciudad”, aseguró la directora de Promoción y Prevención del ministerio, Analía Chumpitaz, al hacer referencia a la situación que atraviesa Rosario. No obstante, advirtió que también se encuentran en situación de brote las localidades de Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad, en el centro-norte del departamento San Cristóbal.

En cuanto a los síntomas y cuidados, Chumpitaz explicó que las personas que padecen dengue suelen presentar fiebre, dolores musculares y articulares, por lo que recomendó el uso exclusivo de paracetamol y una ingesta mínima de tres litros de agua por día para compensar la pérdida de líquidos derivada de la extravasación plasmática que genera el virus.

“También deben acudir a consulta los mayores de 65 años, menores de cinco, aquellos que tienen otras comorbilidades entre esas edades y las embarazadas“, resaltó la funcionaria al agregar que la persona que ya haya sido diagnosticada debe seguir utilizando repelente.

En línea con esto, explicó que “durante el período febril la hembra pica para tomar proteínas y así reproducirse, por eso tan importante seguir usando protector”. Y subrayó que “la sangre circula el virus, y de esa manera, se generan los brotes”.

La campaña de vacunación gratuita había sido anunciada por las autoridades provinciales el año pasado, luego de que se registrara un brote en varias áreas del país. Hasta el momento, se aplicaron 107.000 dosis a las personas de riesgo, tras haberse invertido 4.500 millones de pesos en la vacuna Qdenga, que fue creada por el laboratorio Takeda Argentina S.A.

A partir de las diferentes medidas puestas en funcionamiento, se registró una baja histórica en los casos de dengue, ya que los números descendieron de 21.000 casos en el verano de 2024 a 600 en 2025. “Es inédito cómo abordamos la problemática. Estamos haciendo historia en el método y el modelo que estamos trabajando”, destacó el secretario de Cooperación de Santa Fe, Cristian Cunha.

En línea con esto, la provincia informó la compra de 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que serán distribuidos entre los municipios, con el objetivo de continuar con las políticas de prevención.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!