11/04/2025
Marcela Pagano denunció que en Diputados no dejaron ingresar a los expositores que respaldaban su proyecto

Fuente: telam
La diputada acusó a las autoridades de la Cámara baja de bloquear el ingreso de empresarios convocados para exponer en una reunión de la Comisión de Trabajo
>La diputada nacional Marcela Pagano denunció este viernes una presunta “maniobra” para impedir el ingreso de empresarios convocados a exponer en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde se iba a debatir una iniciativa de su autoría para revisar las cargas patronales incluidas en los convenios colectivos de trabajo. “No dejaban entrar a los invitados para silenciar el debate”, afirmó la legisladora tras irrumpir en la Sala 4 del Anexo para exponer la situación.
En las puertas del Congreso se desarrollaba una manifestación sindical, mientras los invitados aguardaban autorización para ingresar. Según los agentes de seguridad, el ingreso fue denegado porque “la Comisión no envió correctamente el listado”. Sin embargo, en las imágenes compartidas por Pagano se evidencia que el personal contaba con los nombres y actuaba por instrucciones superiores.
Además, Pagano detalló: “Durante 45 minutos tuvimos que soportar que por orden de la secretaria de presidencia (según argumentó el jefe de seguridad de la Cámara a quien vemos en el video) no dejaran pasar a invitados a exponer a la Comisión de Legislación Laboral”.
El presidente de la Comisión de Trabajo, el diputado Martín Tetaz, respaldó públicamente la denuncia. “Me acabo de comunicar con el presidente de la casa, Martín Menem, para informarle de esta irregularidad y pedirle que actúe personalmente”, dijo Tetaz durante la sesión. Añadió que “si no se permite el ingreso, sería un hecho extremadamente irregular que no ha pasado nunca”.Los invitados tenían previsto brindar su apoyo al proyecto presentado por Pagano, que apunta a transparentar los costos ocultos en las paritarias del sector privado, en particular en el convenio colectivo de Comercio, el más grande del país con 1,2 millones de trabajadores.Pagano explicó que su iniciativa expone tres cargas adicionales impuestas a los empleadores, muchas veces sin relación directa con los beneficios otorgados a los trabajadores:- Pagano afirmó que estas cargas se han convertido en “mecanismos de recaudación que pesan sobre los empleadores y encarecen el empleo”, por lo que su propuesta busca discutir su legalidad y pertinencia en un contexto de crisis económica. Aunque el proyecto aún no fue tratado formalmente, la diputada insistió en que el episodio de este miércoles “confirma que hay sectores interesados en frenar cualquier intento de abrir esta discusión en el Congreso”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!