Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:14 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo

Fuente: telam

Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

>(Desde Washington, Estados Unidos) El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará hoy un crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de la Argentina que deberá utilizar para fortalecer las reservas públicas, comprar letras intransferibles al Banco Central, abrir el cepo financiero y pagar las deudas de capital al organismo multilateral que empiezan a vencer a mitad del 2026.

Argentina nunca cumple los programas del Fondo, y ya hay muchísimo hartazgo en el histórico edificio de la calle 19 que vio pasar a ministros de Economía desde Bernardo Grinspun (Raúl Alfonsín, 1983-1989) a Sergio Massa (Alberto Fernández, 2019- 2023).

“Queremos mucho a Kristalina. Siempre nos jugó bien”, reconocen en las cercanías del jefe de Estado.

Pero Georgieva no hubiera podido enfrentar sola a técnicos del Staff y Sillas del Board sin el respaldo explícito de Donald Trump.

El papel definitivo del Presidente de los Estados Unidos se puede verificar en dos ejemplos. Scott Bessent -secretario del Tesoro- abrió su despacho un domingo al mediodía para escuchar las necesidades de Caputo, que llegó hasta allí junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, y secretario de Política Económica, José Luis Daza.

Y casi dos meses más tarde de ese gesto inédito para un secretario del Tesoro, Bessent aterrizará en Buenos Aires para encontrarse con Milei y su equipo económico. Eso sucederá el lunes 14 de abril, primer día de apertura de los mercados tras la aprobación del crédito de Facilidades Extendidas para la Argentina.

El FMI ya admitió que concederá un crédito de 20.000 millones de dólares de libre disponibilidad, y que el adelanto -en principio- será de 8.000 millones de dólares. Sin embargo, Caputo insistió en llevar esa suma a un techo de 15.000 millones de dólares, que no habría podido obtener.

No hay antecedentes de un frontload del 70 por ciento del total del crédito concedido, ni siquiera sucedió con Ucrania que está en guerra con Rusia y no deberá una suma gigantesca como la Argentina, después de recibir los 20.000 millones de dólares en los próximos 4 años.

Además de la incertidumbre de la cifra definitiva del adelanto que hará el FMI, tampoco hay certezas respecto a las metas comprometidas por la Argentina para lograr el crédito de Facilidades Extendidas.

La reunión del board está citada para la tarde de Washington, y su decisión oficial sería anunciada cuando ya sea noche en la Casa Rosada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!