Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:00 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

Wall Street y las bolsas europeas cotizan con vaivenes tras los nuevos aranceles de China a Estados Unidos

Fuente: telam

La medida de Beijing impacta en los mercados de Nueva York, Londres, París, Madrid, Milán y Frankfurt. En Asia también tuvieron una jornada de irregularidad

>Wall Street abrió a la baja este viernes luego de que Hacia las 14:30 GTM, el S&P 500 pierde un 0,79%, el Dow 30 cae un 0,75%, el Nasdaq un 0,84%, el Russell 2000 cede un 0,55% y el petróleo un 0,25%. El oro, por su parte, sube un 2,37%.

En tanto, los mercados bursátiles europeos cotizan con volatilidad también. Promediando la jornada, Londres sube un 0,11%, Frankfurt cae un 1,00% y París pierde un 1,63% después de que todas hubieran abierto ampliando las ganancias del día anterior.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió perdiendo más de un 5%, ante unos inversores que optaron por recoger beneficios después de la subida superior al 9% en la anterior sesión por la tregua arancelaria, pero logró amortiguar el retroceso y cerró bajando un 2,96% o 1.023,42 puntos, hasta 33.585,58 enteros.

En Corea del Sur, el referencial de la Bolsa de Seúl, el Kospi, restó un 0,5% o 12,34 enteros y se situó en 2.432,72 puntos, después de abrir con un descenso del 2%.

Mientras, el principal indicador de Hong Kong, el Hang Seng, despertó a la baja (0,6%), pero revirtió la tendencia y cerró en positivo, con una apreciación del 1,13% o 232,91 puntos, hasta los 20.914,69.

China anunció este viernes que La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.

“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, apunta el texto oficial.

Pese a la dureza del tono, Pekín precisó que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EEUU en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”, según el comunicado.

Esta medida llega dos días después de que Pekín elevara del 34% al 84% los aranceles a los bienes estadounidenses, en represalia al gravamen del 50% que Trump impuso previamente a los productos chinos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y exigió a Washington “dejar las presiones” si realmente busca resolver las tensiones “por la vía del diálogo”.

China ya ha advertido de que no permitirá que se le impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo “debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo”.

(Con información de agencias)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!