Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

Las 7 sustancias más costosas del mundo y sus potenciales revolucionarios para la ciencia

Fuente: telam

Desde piedras preciosas hasta la enigmática antimateria, algunos materiales cuestan miles de veces más que el oro. Science Focus compartió un informe con estos elementos, que abren nuevas fronteras para la física y tecnología, con aplicaciones revolucionarias

>En una era dominada por los Más allá del oro o el platino, existen sustancias cuyo precio por gramo puede superar en decenas de veces el de los Uno de los más recientes y sorprendentes protagonistas es el polvo del asteroide Bennu, traído a la Tierra por la misión OSIRIS-REx de la Aunque las muestras de Bennu capturaron la atención del mundo científico, existen sustancias en la El Helio-3 es un isótopo ligero del helio, extremadamente escaso en la atmósfera terrestre, y en gran parte derivado del tritio (un elemento también raro). Se produce a partir de la desintegración radiactiva del tritio, cuyo valor ronda los USD 37.410 por gramo.

Si se llegara a desarrollar una operación minera en la Luna (donde se presume que se acumuló helio-3 durante miles de millones de años), su valor podría escalar hasta los USD 3 millones por gramo, un precio impulsado tanto por su escasez como por su potencial energético sin emisiones.

Las gemas más deseadas (esmeraldas, rubíes y zafiros) alcanzan una tasación de USD 622.070 por gramo, muy por encima de muchos metales preciosos. Esta cifra se explica por una combinación de factores: su escasa presencia natural, el trabajo artesanal que requieren y su fuerte carga cultural e histórica.

Entre los minerales naturales más enigmáticos y costosos se encuentran los diamantes rojos, cuyo precio promedio asciende a USD 6.063 millones por gramo. Existen menos de 30 ejemplares conocidos en todo el mundo.

El 24 de septiembre de 2023, una cápsula espacial descendió sobre el desierto de Utah, marcando un hito histórico para la exploración espacial: en su interior reposaban 121 gramos de material del asteroide Bennu, recolectados por la misión OSIRIS-REx, impulsada por la NASA.

El californio-252, un isótopo radiactivo sintético, se produce exclusivamente en reactores nucleares. Capaz de emitir más de 100 millones de neutrones por minuto, su poder lo convierte en un material letal pero indispensable en aplicaciones como el arranque de reactores nucleares, la radiografía industrial y tratamientos oncológicos altamente localizados.

Producido en cantidades inferiores a un gramo por año, principalmente en laboratorios estadounidenses y rusos, su transporte requiere condiciones altamente seguras. Todo esto eleva su valor a unos USD 33 millones por gramo.

Una creación de laboratorio extremadamente sofisticada es el fullereno endohedral con átomo de nitrógeno. Esta estructura, también conocida como “buckyball”, consiste en una jaula de 60 átomos de carbono que encapsula un único átomo de nitrógeno.

En la cima de esta lista se encuentra la antimateria, cuya producción se limita a los más avanzados laboratorios de física de partículas, como el CERN. Se estima que un solo gramo cuesta USD 77.242 billones, debido a los altísimos costos de fabricación, contención y su peligrosidad intrínseca: al contacto con la materia común, ambas se aniquilan y liberan energía pura.

Si alguna vez se lograra producir y contener antimateria de forma segura, su potencial como fuente energética sería inimaginable. Pero hasta la actualidad, permanece como una promesa inalcanzable, tan costosa como fascinante.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!