11/04/2025
Turquía excarceló a más de 120 manifestantes detenidos por protestar contra el arresto del alcalde de Estambul

Fuente: telam
La mayoría son estudiantes acusados de participar en movilizaciones prohibidas tras la captura de Ekrem Imamoglu, el principal rival político del presidente Erdogan
>Los tribunales de Estambul liberaron bajo fianza a 127 acusados, la mayoría de ellos estudiantes universitarios, que fueron arrestados en sus hogares el 24 de marzo tras participar en manifestaciones provocadas por el encarcelamiento del alcalde opositor de la ciudad, Ekrem Imamoglu.
Imamoglu, quien fue arrestado el 19 de marzo por cargos de corrupción y terrorismo, es visto como el principal retador al mandato de 22 años del presidente Recep Tayyip Erdogan. Su encarcelamiento ha sido ampliamente considerado como políticamente motivado y desató protestas a nivel nacional. El gobierno insiste en que el poder judicial de Turquía es independiente y libre de influencias políticas.El Ministerio del Interior había impuesto una prohibición de toda manifestación o marcha de protesta en Estambul, Ankara y Esmirna durante varias semanas, lo que no impidió que hasta 100.000 personas, convocadas por el partido socialdemócrata CHP -el mayor de la oposición- se congregaran noche tras noche ante la alcaldía.
Los liberados este jueves están acusados de participar en protestas prohibidas. Un tribunal liberó a 102 sospechosos, muchos de ellos estudiantes con exámenes próximos, tras considerar el tiempo que habían pasado en prisión, el bajo riesgo de fuga y con la condición de no viajar al extranjero. Un tribunal separado liberó a otras 25 personas con la condición de que se presenten regularmente ante la policía.Las liberaciones siguen a una campaña de padres para que sus hijos sean liberados, con muchos de ellos realizando vigilias diarias frente a una prisión en Silivri, al oeste de Estambul.Entre los liberados se encontraba el destacado manifestante Berkay Gezgin, un estudiante de 22 años que conoció a Imamoglu en la campaña electoral de 2019 y acuñó el lema “Todo irá bien”, que el alcalde de Estambul utilizó posteriormente en su campaña.La detención de los estudiantes se convirtió también en una disputa política entre el gobierno de Erdogan y el partido CHP.
El miércoles, Erdogan acusó al partido opositor de “oscurecer” la vida de los jóvenes. Algunos de los estudiantes fueron detenidos durante enfrentamientos con la policía frente al Ayuntamiento el mes pasado. Abogados y políticos partidarios de Imamoglu han denunciado “brutalidad policial” contra los jóvenes detenidos.En una entrevista con la agencia AFP, Ozel dijo que la oposición turca lucharía “hasta el final” contra Erdogan, convocando concentraciones en un distrito de Estambul cada miércoles. Ozel también exigió sondeos rápidos que mostraran la “mayor moción de censura de la historia” contra el líder turco.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!