Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 14:41 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

La odisea de conseguir trabajo: por qué casi un tercio de los desocupados llevan más de un año buscando empleo

Fuente: telam

Detrás de ese número, especialistas advierten sobre problemas de empleabilidad, exclusión social y un mercado laboral que no logra absorber a los sectores más vulnerables

>En Argentina hay 1,45 millones de desocupados y casi un tercio de las personas que se encuentran en esa situación llevan más de un año buscando trabajo. Así lo aseguran las últimas estadísticas publicadas por el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares.

Según los expertos, detrás del dato que muestra que casi uno de cada tres desocupados lleva más de un año buscando trabajo se esconde un fenómeno estructural: se trata, en muchos casos, de personas con serias dificultades de empleabilidad.

Para Colina, la ausencia de una red de contención eficaz agrava el cuadro: “Necesitarían una ayuda más allá del empleo. La Secretaría de Trabajo habla de una red de empleo, pero es muy precaria. No hay oficinas donde puedan acercarse realmente a buscar asistencia. Esto debería estar en manos de las provincias y los municipios, pero hoy están a la deriva”.

Bour explicó que muchas personas terminan aceptando trabajos informales o se vuelven monotributistas ante la falta de opciones: “De los 20 millones de ocupados que hay, sólo entre 6 y 7 millones son asalariados privados formales. El resto se reparte entre el sector público y una masa muy amplia de trabajadores informales o independientes. Eso marca la falta de dinamismo en la economía. Cuando hay una leve recuperación, lo que más crece son los cuentapropistas, no el empleo formal”.

Además, apuntó a otro problema recurrente: la baja empleabilidad de quienes superan cierta edad. “Si tenés más de 55 años y no sos un profesional calificado, es muy difícil volver a insertarte en el mercado. Y si a eso le sumás una economía que no crece, el panorama es todavía más complicado”, explicó el especialista.

Mientras tanto, el dato sigue ahí: más de 400.000 personas en Argentina llevan más de un año dejando currículums sin respuesta. La odisea de conseguir trabajo se alarga en un mercado que ofrece pocas oportunidades y que parece necesitar algo más que tiempo para cambiar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!