Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:23 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

La Unión Europea advirtió con más impuestos para las grandes tecnológicas de Estados Unidos si fracasan las negociaciones con Donald Trump

Fuente: telam

La Comisión Europea prepara sanciones sobre ingresos publicitarios digitales si no se alcanza un acuerdo durante la pausa arancelaria

>La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la Unión Europea (UE) está preparada para imponer aranceles a los servicios digitales de empresas estadounidenses, como parte de medidas de represalia en caso de que fracasen las negociaciones comerciales con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, según informó el Financial Times.

“Estamos desarrollando medidas de represalia”, afirmó von der Leyen, señalando que estas podrían suponer el uso por primera vez del instrumento europeo contra la coacción, el cual permite imponer sanciones a las exportaciones de servicios. “Existe un amplio abanico de contramedidas... en caso de que las negociaciones no resulten satisfactorias”.

El anuncio se produce tras la decisión del jueves por parte de la Comisión de suspender las represalias previstas contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, impuestos el mes pasado. Dichas contramedidas habrían afectado importaciones estadounidenses valoradas en aproximadamente 21.000 millones de euros, incluyendo productos como carne de ave, jugo de naranja y yates.

La presidenta de la Comisión dijo estar dispuesta a discutir la armonización de normas entre ambos bloques, aunque advirtió que probablemente no se obtendrán grandes avances debido a diferencias culturales y de estilo de vida. Además, descartó cualquier modificación en las regulaciones europeas sobre contenidos digitales y competencia en el mercado, que la administración Trump considera un obstáculo para las tecnológicas estadounidenses.

Von der Leyen también indicó que, si fracasan las negociaciones, se reactivarán automáticamente las represalias comerciales suspendidas y podrían sumarse nuevos aranceles dirigidos al superávit en servicios que mantiene Estados Unidos con la UE. Según la presidenta, el 80% de los servicios que se ofrecen en el mercado europeo provienen de empresas estadounidenses.

Además del comercio de servicios, Bruselas analiza otras posibles medidas como un arancel a las exportaciones de chatarra metálica hacia Estados Unidos, dado el alto interés de las acerías estadounidenses por el suministro europeo.

Von der Leyen afirmó que las políticas de Trump han transformado radicalmente las relaciones comerciales globales, lo que ha impulsado nuevas conversaciones con países como Malasia, Tailandia, Filipinas, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. En sus palabras, existe un creciente interés internacional por cooperar con la UE para “equilibrar el sistema” y promover una competencia basada en la calidad, en lugar de los aranceles.

“El énfasis debe estar en modernizar y reformar, no en preservar lo que tenemos hoy, porque hay demasiadas dificultades”, afirmó von der Leyen. “Quiero decir, nunca desperdicies una buena crisis”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!