10/04/2025
Paro de la CGT: negocios y escuelas abiertas en CABA e impacto reducido en todo el país por el funcionamiento de los colectivos

Fuente: telam
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad
>Desde la madrugada de este jueves, rige el paro general convocado por la Es la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados inició una serie de reuniones informativas para discutir diversos proyectos de reforma laboral, mientras en las calles se desarrollaba una masiva movilización sindical liderada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Este contexto ha evidenciado un creciente distanciamiento entre el Gobierno nacional y los gremios, quienes han manifestado su rechazo a las propuestas en discusión.
Colectivos de Bahía Blanca fueron atacados “de manera coordinada en un lapso de 20 minutos”, según denunció el intendente Federico Susbielles. Los hechos de vandalismo se produjeron en medio del paro general.Susbielles expresó su repudio a través de un posteo en redes sociales, calificando los ataques como “lamentables y repudiables”, e informó que se encuentra en contacto con el subsecretario de Seguridad, Federico Montero, y el jefe departamental de la Policía, Gonzalo Sandobal, para abordar la situación.Además, el mandatario local indicó que harán la denuncia penal correspondiente por los daños a la flota de colectivos. “Es importante que sean complementadas por el resto de los afectados para que la justicia actúe con celeridad”, señaló.En su mensaje, Susbielles destacó que el derecho constitucional a manifestarse debe respetar la paz social y el derecho de quienes eligen circular y trabajar durante el paro. En ese sentido, el intendente valoró el comunicado emitido por la CGT Bahía Blanca, que también se pronunció en contra de los actos de violencia.En medio de las diferencias entre los líderes de la CGT y la UTA en torno al El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que le “entusiasma la debilidad del Gobierno”, y que “por primera vez, luego de haber librado varias batallas, la guerra la empiezan a perder”.“Soy estatal y este presidente dice barbaridades, nos declaró la guerra. Dijo que es un infiltrado que a va a destruir el Estado por dentro, y nos empezó a despedir y a quitar absolutamente todos nuestros derechos”, argumentó Aguiar en LN+.La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tuiteó esta mañana sobre la medida de fuerza de la CGT, que tuvo un acatamiento dispar en todo el país.“Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás. Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un Gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante >Y agregó: “Gracias al trabajo firme de las Fuerzas Federales garantizamos el control total del espacio público en paz. Sin violencia, no hay confrontación. Solo ley y orden”. El mensaje, acompañado de tres imágenes en donde se ven las fuerzas federales controlando el avance de los manifestantes, también incluyó una frase en mayúsculas que encabezó el posteo: “Las calles ya no son de los que aprietan, son de los que laburan”.Con motivo del paro general de este jueves, convocado por la CGT a partir de la última medianoche, el Gobierno registró casi 450 llamados en la Línea 134, el sistema anónimo de denuncias online acerca de hechos de violencia institucional o situaciones sospechosas.“Desde las 00 horas y hasta las 11:30 de hoy se recibieron 439 denuncias, de las cuales 54, se refieren al mantenimiento del orden público y 39 por amenazas”, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.Tomando en cuenta el comienzo de las manifestaciones, del mediodía de ayer hasta las 10 de la mañana de hoy, hubo 584 llamados telefónicos recibidos, 46 correspondientes al Mantenimiento y siete por movilizaciones orden público.Y si se consignan las denuncias, desde el comienzo de la implementación del servicio durante la actual administración, entre el 18 de diciembre de 2023 a la fecha, se contabilizaron 268.292 llamadas, de las cuales 12.094 corresponden al mantenimiento del orden público, 2152 en cuanto a movilizaciones y 10.028 por amenazas.En respuesta al paro general por 24 horas dispuesto por la CGT, el vocero presidencial Manuel Adorni tuiteó esta mañana una foto de la última reunión de Gabinete en la Casa Rosada, encabezada por el presidente Javier Milei. “Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina”, expresó.Por su parte, Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados posteó el siguiente mensaje: “Hoy se trabaja. Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto”.El funcionamiento de los colectivos, aun con demoras por la alta demanda, generó que el El Movimiento Popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocó esta mañana a los trabajadores, sindicatos, organizaciones sociales y políticas a una movilización al puente Pueyrredón, lado provincia, en Avellaneda. “Es en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, informaron en un comunicado de prensa.Desde el MPLD repudian el “brutal ajuste económico que esta siendo víctima el pueblo trabajador” como así también plantean una “oposición a la política de ajuste y represión del Gobierno”, como así también pregonan “en contra del endeudamiento: NO AL FMI”En medio de las diferencias entre los líderes de la CGT y la UTA en torno alFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!