10/04/2025
Javier Milei quedó entre los presidentes que más rápido tuvieron que enfrentar un tercer paro general
Fuente: telam
La medida de fuerza ocurre a 487 días de iniciada su gestión. Sólo lo superó el gobierno de Fernando De La Rúa. El 24 de enero del año pasado, ya había experimentado la huelga general más temprana registrada en democracia para un presidente electo
>Con la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este 10 de abril, que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas CTA, el presidente Javier Milei se convirtió en el segundo mandatario en enfrentar un tercer A 487 días de iniciada su gestión, el libertario quedó solo por detrás de Fernando De la Rúa, quien enfrentó su tercer paro a los 182 días en el cargo. Este dato proviene de un informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, que analiza las medidas de fuerza desde 1983 en adelante y las compara según la afiliación política del Ejecutivo -peronistas frente a otras alianzas-.
Incluyendo el paro general de hoy, se alcanzaron 45 en poco más de cuatro décadas de democracia. Del total de las medidas de fuerza, 29 se concentraron en cuatro presidentes no peronistas: Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei, a lo largo de 13 años.El pasado 24 de enero de 2024, apenas 45 días después de asumir, Milei enfrentó el paro general más temprano registrado en democracia para un presidente electo. Paradójicamente, también ostenta el mayor intervalo entre el segundo y el tercer paro: pasaron 334 días desde la segunda medida del 9 de mayo del año pasado hasta la actual.
Raúl Alfonsín es el presidente que más paros sufrió, con un total de 13. Le siguen Carlos Menem y Fernando de la Rúa, con 8 cada uno; Cristina Kirchner, con 5, concentrados en su segundo mandato; y Mauricio Macri, también con 5. Eduardo Duhalde enfrentó 2 paros y Néstor Kirchner solo uno. Alberto Fernández, por su parte, no sufrió ningún paro general.En ese sentido, los tres presidentes no peronistas que precedieron a Milei sufrieron un total de 26 paros generales, promediando 8,67 paros por gestión. En contraste, los gobernantes de los siete mandatos peronistas tuvieron un promedio de 2,29 paros por gestión.El informe, elaborado bajo la dirección de Marcelo Bermolén -titular del Observatorio de la Calidad Institucional de la universidad privada-, destaca que Macri integra el podio de presidentes no peronistas con menor conflictividad sindical en relación con los paros generales. De hecho, fue el único mandatario ajeno al peronismo que atravesó su primer año de gobierno, en 2016, sin enfrentar una medida de este tipo.Por el paro de hoy, múltiples sectores se encontrarán afectados. El escenario es el siguiente:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!