Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 03:17 ULTIMOS TITULOS:

10/04/2025

La historia de Moisés y su huida heroica hacia la libertad, en un libro breve

Fuente: telam

No es fácil ser libre, tiene costos y riesgos. De eso, también, habla “Moisés, la libertad”, la publicación digital que presenta Leamos, la editorial de Infobae. Se cuenta cómo los hebreos salieron de la esclavitud en Egipto. Y la vida del líder que los guio. Se lee gratis en cualquier computadora, tablet o teléfono

>“Era una lucha contra la incredulidad”, se dirá en Moisés, la libertad, el ebook que publica ahora Leamos -la editorial de Infobae- y que se puede descargar gratuitamente. ¿Contra la incredulidad y no contra los egipcios, que oprimían a los hebreos? Este libro electrónico breve, que se lee de un tirón, narra la historia pero también ofrece algunas interpretaciones filosóficas. Porque toda historia es lo que pasa y lo que nos pasa.

Como se sabe, Moisés es el héroe hebreo que lideró la salida de su pueblo de la esclavitud en Egipto. Esta es la historia que da lugar a la Pascua judía, la celebración que comienza este sábado y que, en hebreo, tiene el nombre de Pesaj. De hecho, se cuenta que era esa celebración lo que había reunido Jesús y sus discípulos en la Última Cena.

Pero Moisés tiene una historia atrapante. Según cuenta la Biblia, en la época de su nacimiento, el Faraón había determinado que todos los varones hebreos debían ser asesinados apenas nacían. Ese debía ser el destino de Moisés, pero su madre se negó y, en secreto, lo puso en una canasta y lo dejó en el río. Es decir, este relato que terminará con la liberación de un pueblo empieza con un acto de resistencia.

Con el paso de los siglos, Moisés y la salida de Egipto se convirtieron en un símbolo de la idea de libertad. Para los judíos, Pesaj es una de las fiestas más importantes del año. Las familias se reúnen y vuelven a contar cómo fue esa epopeya. Lo hacen leyendo otro libro breve, llamado “Hagadá”, donde se cuenta qué pasó y se detallan los pasos de la ceremonia. Allí se explica que en cada generación cada uno tiene que sentir como si hubiera sido él quien salió de Egipto. Que el camino hacia la libertad y los peligros que la acechan no son algo del pasado ni de otros.

“Hay relatos que marcan la historia de la humanidad”, dice el texto que presenta Moisés la libertad. “Porque cuentan recorridos heroicos, acciones que muestran lo mejor de las personas. Pero, también, porque cuestionan, dejan de relieve nuestras dudas, nuestros miedos, cómo somos seres frágiles que avanzamos contra ese viento y, así, construimos futuro”. Es que, también, de eso se trata la historia de Moisés, “el héroe del Éxodo, que liberó a los hebreos de la esclavitud en Egipto. Según el relato bíblico, lo hizo guiado por la mano de Dios y con su poder detrás”.

Por eso, la vida de Moisés ha sido objeto de análisis de los más diversos. Entre ellos, uno controversial y desafiante hecho por Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, en Moisés y la religión monoteísta, queAhora, Moisés, la libertad, parte del nacimiento de ese niño y llega hasta la liberación de los hebreos, tras las plagas que asolaron Egipto cuando el Faraón se negó a dejar salir a sus esclavos y el milagroso cruce por un Mar Rojo que se abrió ante el paso de los que huían a una vida tal vez más difícil pero, sin dudas, mejor.

Y así, el momento en que Dios lo llama a su servicio: “Una mañana, llevó las ovejas más allá del desierto, hasta las faldas del Horeb, el monte de Dios. Allí el viento soplaba distinto. El sol no abrasaba, sino que brillaba como un ojo abierto. Y entonces lo vio. ‘Y se le apareció el ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza…”

Aparece Aarón, el hermano de Moisés que tiene el don de la palabra que al héroe le falta. La esposa de Moisés. Las dudas de los hebreos ante ese hombre que llega a prometer libertad pero que, en lo inmediato, solo consigue enfurecer al Faraón, con las consecuencias que esto les acarrea en la vida cotidiana.

Es un texto sobre la incredulidad y la capacidad de confiar, claro. Pero también sobre la rebeldía, sobre la unidad, sobre tener un futuro por delante y jugarse la vida para construirlo. Por eso no pasa de moda, no va a pasar nunca.

Para acceder a este ebook de acceso gratuito basta con seguirPara leer en el teléfono o en la tablet, hay que descargar la aplicación de Bajalibros desde Google play o App Store. En la página de Bajalibros hay enlaces que llevan directamente a estas tiendas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!