Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 12:53 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

Fuente: telam

En estas elecciones, se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única, que ya se había puesto en marcha en 2023. Qué se vota y quiénes pueden participar

>El domingo 13 de abril habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.

Todos los mayores de 16 años incluidos en el padrón electoral tendrán la posibilidad de votar en los próximos comicios, siempre y cuando presenten el último ejemplar del DNI al momento de emitir su sufragio. Así lo indicó el gobierno provincial, que también recordó a los electores que la correcta emisión del voto requiere realizar una sola marca por boleta.

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.

Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.

El domingo 13 de abril habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Según el artículo 10° de la ley de Declaración de la necesidad de la Reforma Constitucional, “la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, dentro del plazo de un año de celebrada la elección de Convencionales Reformadores”.

En el plano nacional está pactado que el 26 de octubre se realicen las elecciones generales donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). En el segundo caso, una vez que estén los resultados finales, se distribuirán los lugares de una manera sencilla: 3 senadores por provincia, 2 por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y 1 para el espacio que consigue el segundo puesto. Este último dato es tan solo informativo, ya que los santafesinos no votarán senadores esta oportunidad.

La distribución de bancas en la Cámara de Diputados es un poco más compleja, ya que utiliza el llamado sistema D’Hont. Es una fórmula matemática que toma el total de los votos válidos obtenidos por las listas que hayan superado el piso del 3% del padrón electoral del distrito y los divide por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta llegar al número de cargos que se deben cubrir. En Santa Fe deben renovarse 9 puestos de diputados nacionales que le corresponden al distrito.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!