Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 00:44 ULTIMOS TITULOS:

08/04/2025

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal

Fuente: telam

Los arqueólogos estimaron que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”

>El Gobierno de Guatemala informó este lunes sobre el descubrimiento de un altar de origen teotihuacano en el Parque Nacional Tikal, ubicado en el norte del país, en una zona residencial prehispánica identificada como Grupo 6D-XV. El hallazgo, realizado por arqueólogos nacionales, incluye restos óseos de tres menores y evidencia de vínculos entre las culturas maya y teotihuacana entre los siglos IV y V d.C.

“Se encontraron en tres lados del altar los restos de tres niños que no pasaban de cuatro años”, declaró Paíz.

Edwin Román, director del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal, afirmó que el hallazgo constituye “una evidencia que confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas de Tikal y las élites de Teotihuacán”, en un periodo estimado entre los años 300 y 500 d.C.

María Belén Méndez, arqueóloga independiente al proyecto, respaldó la autenticidad y relevancia del hallazgo. “Nos confirma lo que se ha venido diciendo, que había una interconexión con ambas culturas y cómo era su relación con sus dioses y los astros”, señaló, al tiempo que destacó que el sacrificio formaba parte de sus prácticas religiosas y no necesariamente debía interpretarse como violencia. “Era su forma de conectar con los astros”, aseguró.

Paíz también explicó que el tipo de construcción coincide con los complejos residenciales de Teotihuacán, donde las viviendas se organizaban alrededor de un altar central. En este caso, el altar guatemalteco presenta una figura que representa a la Diosa de la Tormenta, una deidad documentada en la iconografía teotihuacana.

“Los teotihuacanos eran mercaderes que viajaban por todo el país (Guatemala); los complejos residenciales en Teotihuacán eran casas con habitaciones y en el medio altares, así es la residencia que se encontró, con un altar con la figura que representa la Diosa de la Tormenta”, dijo Paíz.

Los investigadores aseguraron que el altar permanecerá bajo resguardo oficial, sin acceso al público ni exhibición turística, con el objetivo de preservar su integridad física y evitar alteraciones en el sitio.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!