Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 00:14 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

Ucrania enviará una delegación a Estados Unidos para negociar un acuerdo sobre sus recursos minerales estratégicos

Fuente: telam

Una nueva versión del acuerdo bilateral podría conceder a Estados Unidos acceso a los minerales críticos del país

>Ucrania enviará una delegación a Washington la próxima semana para iniciar negociaciones sobre una nueva versión del acuerdo que podría conceder a Estados Unidos acceso a los recursos minerales estratégicos del país, según declaró la ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, a la agencia de noticias AP.

Según la ministra, la tarea inmediata de Ucrania es conformar un equipo técnico para las negociaciones, establecer sus líneas rojas y principios fundamentales, y enviar una delegación a Washington para iniciar las conversaciones técnicas desde la próxima semana. Además indicó que se están seleccionando a los asesores legales, de inversión y financieros que acompañarán el proceso.

Las negociaciones en torno a este acuerdo han generado tensiones sostenidas entre Kiev y Washington, particularmente desde que se canceló en febrero la firma de un previo borrador. El proceso se vio interrumpido tras una reunión conflictiva en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.

El nuevo borrador enviado por Estados Unidos, filtrado recientemente por legisladores ucranianos, incorpora disposiciones más amplias que las contempladas en el marco anterior. Además de incluir el acceso a tierras raras, abarca también recursos de gas y petróleo, lo que provocó críticas entre sectores políticos y sociales en Ucrania, que interpretan el documento como un intento de debilitar el control nacional sobre infraestructuras y activos estratégicos.

“Lo que tenemos ahora es un documento que refleja la posición del equipo legal del Tesoro de EEUU”, declaró Svyrydenko. “No es una versión final ni una posición conjunta”.

“Está claro que los parámetros completos de este acuerdo no pueden discutirse en línea”, afirmó Svyrydenko. “Necesitamos sentarnos con los equipos y continuar la conversación de manera presencial”.

Pese a las fricciones recientes, los funcionarios ucranianos continúan manifestando interés en firmar el acuerdo, que consideran crucial para asegurar el respaldo de la administración Trump en la guerra contra la invasión rusa.

Sin embargo, no está claro qué papel tendría Ucrania en la gestión del fondo. Expertos que revisaron el documento filtrado señalaron que la participación de Kyiv sería mínima, un punto que las autoridades ucranianas intentarán modificar en las negociaciones.

Ese documento, que nunca fue firmado, indicaba que los ingresos se destinarían al fondo sin implicar transferencia de propiedad o control de los recursos a Estados Unidos. Svyrydenko afirmó que el objetivo ahora es asegurar que la versión definitiva del acuerdo “se alinee plenamente con los intereses estratégicos” de Ucrania.

“Creo que el trabajo sobre el memorando anterior demostró que ambos equipos pueden alcanzar estos objetivos y acordar términos aceptables para ambas partes”, añadió.

Sin embargo, no está claro por qué Estados Unidos decidió omitir la firma del acuerdo marco y avanzar directamente con un borrador más amplio, que probablemente necesitará ser ratificado por el Parlamento ucraniano.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!