Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 06:55 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

Mauricio Macri: “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires con el Gobierno”

Fuente: telam

El líder del PRO ratificó que no vería con malos ojos un acuerdo electoral con La Libertad Avanza para competir contra Axel Kicillof y Cristina Kirchner

>En una reciente entrevista con A24, Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ex presidente. Esta declaración surge en un contexto en el que el PRO y LLA tensionan en CABA.

En ese sentido, Macri expresó que no tiene problemas personales con los Milei y que quiso conocer a Karina, pero “ella se negó”: “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”.

Macri también reflexionó sobre su relación con el presidente Javier Milei, destacando que, aunque no han tenido contacto reciente, mantiene un afecto personal hacia él. Sin embargo, criticó algunas decisiones del gobierno, como los nombramientos en la Corte Suprema.

En términos económicos, la región experimenta un alto nivel de desempleo, pobreza y una creciente presión sobre los servicios públicos. Además, las tensiones políticas han dificultado la implementación de políticas públicas eficaces.

En este contexto, Macri destacó la importancia de fortalecer las instituciones en la provincia y garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente a las áreas que más lo necesitan, como la salud, la seguridad y la educación. Afirmó que no puede haber progreso sin una gestión que priorice la credibilidad y el respeto por la ley.

Macri destacó que la confianza es un valor esencial para atraer inversiones y generar empleo, y lamentó que el gobierno actual no haya logrado consolidar una imagen de previsibilidad y estabilidad. “El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente”, sostuvo.

Finalmente, el ex presidente reflexionó sobre el futuro político de Argentina, señalando que el país necesita un liderazgo que combine cambios estructurales con diálogo y racionalidad. “La nueva normalidad debe ser un equilibrio entre cambio y estabilidad”, concluyó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones y generar confianza para garantizar un crecimiento sostenible.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!