Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 06:48 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

Las lluvias dejan más de medio millón de familias afectadas y 55 muertos en Bolivia

Fuente: telam

Tres departamentos se han declarado en desastre y dos en emergencia. La alerta por desborde de ríos se mantienen en todo el país ante los pronósticos de lluvias para los próximos días

>Las temporada de lluvias aún no termina en Bolivia y ha afectado más de medio millón de familias, según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil. Las inundaciones y desbordes de ríos afectaron a los nueve departamentos del país, de los cuales tres se declararon en desastre (Beni, Oruro y Chuquisaca) y dos en emergencia (La Paz y Santa Cruz), para poder gestionar recursos en la atención de los desastres.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó en entrevista con el canal Bolivia TV que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen en el territorio nacional ante los pronósticos que anuncian las lluvias hasta fines abril. En ese marco indicó que está vigente la alerta hidrológica roja está vigente en 78 de 342 municipios del país.

“Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias afectadas, 170.901 familias damnificadas y en total ya suman al día de ayer (sábado) 590.529 familias”, detalló Calvimontes en una entrevista con el medio estatal.

En las últimas semanas el departamento amazónico de Beni fue uno de los más afectados por las lluvias, donde provocaron desborde de ríos e inundaciones en grandes extensiones de tierra, dedicadas principalmente a la ganadería. El gobernador del departamento, Alejandro Unzueta, informó que hay más de 500 mil cabezas de ganado que están en riesgo y no puede ser evacuado por la complejidad logística y la falta de combustible.

Las autoridades han señalado que continuarán trabajando en las tareas de rescate y ayuda a la población afectada, llevándoles con ayuda de voluntarios, alimentos, comida y agua potable, pero las condiciones climáticas adversas dificultan el traslado.

En La Paz continúan los problemas urbanos por las lluvias. El fin de semana, 11 familias de la zona Hoyada Norte Calvario fueron evacuadas y enviadas a un albergue improvisado en la sede social del barrio ante el riesgo de colapso de sus viviendas. La Alcaldía hará un estudio para ver si es necesario demoler las construcciones y tendrá los resultados en el transcurso de la semana.

La Paz es una ciudad vulnerable a las lluvias por sus características topografías, su escasa vegetación y una problemática gestión de la planificación urbana. Según datos de la Alcaldía, solo entre el 19 de diciembre y el 31 de marzo se atendieron 4.229 casos de emergencias por causas relacionadas a las lluvias.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!