Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 13:44 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

Desbarataron una banda narco en Córdoba y hay siete detenidos

Fuente: telam

Operaba desde tres domicilios ubicados sobre la calle Álvarez de Bargaraña en el barrio Ampliación Ferreyra de la capital provincial

>La Policía Federal Argentina desarticuló una organización dedicada al tráfico de estupefacientes en el barrio Ampliación Ferreyra, en la ciudad de El procedimiento culminó con la detención de siete personas —tres hombres y cuatro mujeres— y la incautación de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y otros elementos vinculados a la actividad delictiva.

La investigación, iniciada en octubre de 2024, fue llevada a cabo por la División Antidrogas Córdoba, dependiente de la fuerza federal. A partir de una serie de tareas de inteligencia y vigilancia, los agentes lograron identificar los tres domicilios desde los cuales operaba la banda, todos ubicados sobre la calle Álvarez de Bargaraña.

El jueves de la semana pasada, otra banda narco fue desarticulada. En aquella oportunidad, un importante operativo policial se desplegó en la ciudad de Neuquén con allanamientos simultáneos en varias zonas de la ciudad, incluyendo el barrio Islas Malvinas, la toma La Roca y chacras de Necochea. Así, La investigación inició a raíz de una denuncia de una joven que, fue víctima de acoso y alertó a las autoridades sobre las amenazas que recibía de miembros de una banda criminal.

Con esta información, la Policía pudo reunir pruebas clave para desarticular a “La Banda del Junior“, una de las más activas en el narcotráfico local.

La joven había sido acosada durante varias semanas por los miembros de la organización, quienes le enviaban fotos íntimas y le ofrecían dinero. Temiendo por su seguridad, la joven decidió contactar a las autoridades, lo que desencadenó una serie de investigaciones que permitieron identificar a los integrantes de la banda y localizar sus puntos de venta.

Más allá de esto, uno de los elementos secuestrados sorprendió a los investigadores. Se trata de varias “estampitas” con el rostro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar y un número de teléfono con la característica de Neuquén. Esto indicaría que la banda no solo operaba en el tráfico de drogas, sino que también intentaba crear una conexión simbólica con una figura de gran notoriedad en el mundo del narcotráfico.

Lo más alarmante de esta investigación es la revelación de que la organización no solo se dedicaba al narcotráfico, sino que también estaba involucrada en la captación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este tipo de prácticas son comunes entre grupos narcocriminales que buscan expandir su influencia y control en diferentes sectores de la ciudad. Los delincuentes de la banda se valían de tácticas de manipulación para atraer a adolescentes, a quienes posteriormente reclutaban para que trabajaran en los puntos de venta de droga.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!