07/04/2025
Emmanuel Macron afirmó que Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la Franja de Gaza

Fuente: telam
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente francés también rechazó cualquier desplazamiento forzoso de palestinos y apoyó un plan de reconstrucción dirigido por la Autoridad Palestina con respaldo de la Liga Árabe
>El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó categóricamente este lunes durante su visita oficial a Egipto que el grupo terrorista palestino Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la Franja de Gaza, al tiempo que reiteró su firme oposición a cualquier desplazamiento forzoso de palestinos o anexión territorial por parte de Israel.
El mandatario francés expresó su “pleno apoyo” al plan de reconstrucción para Gaza respaldado por la Liga Árabe el pasado 4 de marzo, que según Macron ofrece “una vía realista” para la reconstrucción del devastado enclave palestino.
En declaraciones que parecen directamente dirigidas contra propuestas previas del presidente estadounidense Donald Trump, Macron fue tajante en su posición sobre la integridad territorial palestina.
Esta postura contrasta claramente con la propuesta lanzada en enero por Trump, quien sugirió trasladar a los gazatíes fuera del territorio, mencionando que Egipto o Jordania podrían acogerlos. Ambos países, junto con otros aliados árabes, gobiernos internacionales y los propios palestinos, rechazaron categóricamente esa idea, lo que llevó posteriormente a Trump a matizar sus declaraciones afirmando que “no estaba forzando” dicho plan.
Durante su intervención, Macron también abordó las críticas sobre presuntos enfoques diferentes hacia los conflictos de Ucrania y Gaza, subrayando que tanto Francia como Egipto mantienen una posición coherente en ambas crisis.Macron recordó que la posición de Egipto sobre Ucrania es “muy fuerte” y que los egipcios conocen la postura francesa respecto a Gaza. “Defendemos la paz y la defendemos en todas partes”, añadió.
La visita del presidente francés, que durará tres días, incluye una cumbre tripartita con el rey jordano Abdalá II, centrada en la situación en Gaza y la mediación de El Cairo para alcanzar un acuerdo que garantice un cese de las hostilidades, la liberación de los rehenes en poder de Hamas y la entrada de ayuda humanitaria a los palestinos.“Los dos presidentes subrayaron la necesidad de restablecer la calma mediante un alto el fuego inmediato y la prestación de ayuda humanitaria. También destacaron la importancia de la solución de dos Estados como única garantía para lograr una paz duradera en la región”, según informó un comunicado previo de la Presidencia egipcia.
Esta visita se produce en un momento estratégico para la diplomacia francesa. Francia tiene puesta la mirada en la cumbre que organizará en junio junto a Arabia Saudita y Naciones Unidas sobre Gaza, a la que espera también asociar a Egipto y Jordania, los primeros entre los Estados árabes en firmar la paz con Israel (1979 y 1994, respectivamente).La agenda de Macron también incluyó una serie de acuerdos bilaterales con Egipto. Ambos países firmaron un nuevo memorando de entendimiento sanitario entre El Cairo y París, destinado a ayudar en el tratamiento de los palestinos evacuados de Gaza desde el estallido de la guerra en octubre de 2023, según fuentes del Elíseo.El punto culminante de la visita será el desplazamiento conjunto de Macron y Al Sisi el martes a la localidad egipcia de Al Arish, en el norte del Sinaí egipcio y cerca de la frontera con Gaza, donde se acumula y se almacena la ayuda humanitaria destinada a los gazatíes procedente de todo el mundo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!