Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 11:42 ULTIMOS TITULOS:

07/04/2025

A días del paro general, el Gobierno no consigue acercarse a la CGT, pero lograría que haya colectivos

Fuente: telam

Las autoridades nacionales se reunieron con algunos integrantes de la central obrera, sin acuerdo hasta el momento. La UTA cumpliría la conciliación obligatoria y habría transporte el día del cese de actividades

>A no ser que el Gobierno logre un acuerdo de último minuto que hasta el momento parece difícil de conseguir, la administración de Javier Milei se enfrentará el próximo jueves al tercer paro general contra su gestión, aunque con un impacto menor al que se esperaba al comienzo.

En ese marco, la central obrera convocó, sin previo aviso ni conflicto puntual con el Poder Ejecutivo en el medio, a una medida de fuerza que en realidad será de 36 horas, ya que comenzará al mediodía del 9 de abril, para participar de una nueva marcha por los jubilados frente al Congreso, y seguirá durante todo el 10 de este mismo mes.

El funcionario, sin embargo, no solo fracasó en su objetivo de acercar posiciones, sino que desestimó avanzar con cualquier reunión con los sindicalistas, al entender que no habría forma de que se cancele o siquiera postergue el cese de actividades.

El secretario de Trabajo se reunió el 26 de marzo con los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y con las cámaras empresarias del sector, en el marco de un reclamo salarial.

Al no llegar a un acuerdo, el sindicato anunció un paro propio que se iba a llevar adelante el viernes siguiente a esa reunión, pero finalmente no ocurrió porque el Gobierno dictó la conciliación obligatoria.

Las autoridades esperaron hasta último momento para tomar esa decisión, argumentando que era la Secretaría de Transporte, que encabeza Franco Mogetta, la que debe solicitarlo, a pesar de que eso no es necesario.

“Esto tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes. De esta manera, se insta a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto”, explicó a través de un comunicado el Ministerio de Capital Humano.

De acuerdo con lo que explicó una fuente al tanto de las negociaciones sindicales, en teoría la UTA “podría adherirse de todas formas, ya que se trata de un paro general”, sin embargo, en Balcarce 50 advierten que, “por la debilidad que tiene, es muy probable que no lo hagan”.

De todas formas, las autoridades nacionales no descartaban continuar con las negociaciones esta semana para intentar reencauzar el diálogo con la central obrera que, al menos hasta ahora, parece no ceder en su postura de confrontación.

 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!