Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 08:22 ULTIMOS TITULOS:

04/04/2025

Al menos cuatro muertos y más de 30 heridos en Kharkiv por un ataque ruso con drones kamikaze

Fuente: telam

Los bombardeos impactaron en zonas residenciales y administrativas, según informaron las autoridades locales y los servicios de emergencia del Estado ucraniano

>Al menos cuatro personas murieron y más de 30 resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Kharkiv, en el este del país, tras un ataque ruso con drones que impactó zonas residenciales y administrativas, según informaron este viernes las autoridades locales y los servicios de emergencia del Estado ucraniano.

Drones rusos atacaron uno de los distritos de Kharkiv. Como resultado de los impactos en edificios residenciales y una construcción administrativa, se desataron cuatro incendios”, indicó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania a través de Telegram.

“Lamentablemente, ya hay cuatro muertos”, escribió el viernes por la mañana, y añadió que se trata de una cifra provisional mientras continúan las labores de rescate.

El gobernador de la región de Kharkiv, Oleg Synegubov, informó que el número de heridos asciende a 35 personas, aunque Terekhov ofreció una cifra ligeramente menor de 32.

Las regiones ucranianas de Dnipropetrovsk, Zaporizhzhia y Kiev también reportaron daños y seis heridos adicionales, en el marco de una ofensiva aérea masiva atribuida a Moscú.

En Dnipropetrovsk, el gobernador Sergiy Lysak aseguró que 13 drones enemigos fueron destruidos por las defensas antiaéreas, aunque confirmó que hubo daños materiales en Dnipro y sus suburbios.

En el distrito de Bryansk, fronterizo con Ucrania, un supuesto ataque con drones de Kiev dejó un muerto y un herido, según comunicó el gobernador Aleksandr Bogomaz.

Estos ataques cruzados ocurren en un momento de renovadas presiones diplomáticas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien promueve un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

No obstante, los bombardeos continúan y han provocado protestas de ambas partes ante Estados Unidos. El Gobierno ucraniano exige endurecer las sanciones contra Moscú por “violar” los compromisos alcanzados en las conversaciones celebradas el mes pasado en Arabia Saudita.

Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, Ucrania ha insistido en que los ataques rusos contra zonas urbanas, instalaciones energéticas y objetivos no militares constituyen una violación sistemática del derecho internacional humanitario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!