02/04/2025
Francia manifestó su apoyo a Dinamarca en medio de las tensiones con EEUU por Groenlandia

Fuente: telam
El presidente Emmanuel Macron transmitió al rey Federico X su compromiso por la seguridad y la independencia de Europa. Además, anunció que el Palacio del Elíseo enviaría entre “250 y 1.000″ misiles tierra-aire Mistral 3 a su par, para fortalecer su defensa
>El presidente francés, Emmanuel Macron, ratificó este martes su apoyo a Durante una visita de Estado del rey Federico X a París, Macron aseguró que “cuando soplan malos vientos en Dinamarca, Francia está ahí y cuando los tiempos son difíciles, estamos uno al lado del otro”, por lo que anunció que el Palacio del Elíseo enviaría entre “250 y 1.000″ misiles tierra-aire Mistral 3 a su par, para fortalecer su defensa.
Dinamarca, que supo ser un fiel aliado de Estados Unidos, ha cambiado su postura recientemente, para posicionarse del lado de Europa, que lucha por su autonomía y su seguridad, especialmente en el marco de las negociaciones por la guerra en Ucrania.Así, a su paso por París, Federico X declaró que “queremos crear una Europa más resistente y fuerte para el futuro” y señaló que “estamos unidos en nuestro compromiso de restaurar la paz” en la región.
“Es una isla que, desde una postura defensiva -e, incluso, ofensiva- necesitamos, especialmente en el mundo como está. Vamos a tener que tenerla”, dijo días atrás en diálogo con el presentador Vince Coglianese en el podcast The Vince Show, en el que explicó que, por su ubicación estratégica, la isla tiene cada vez más presencia de Rusia, China y otros enemigos, lo que pone en riesgo a la zona, al continente y a Estados Unidos, en última instancia.
A la par, su vicepresidente JD Vance viajó a la isla con intensión de evaluar la situación de seguridad local y cargó contra Dinamarca por lo que consideró como una mala gestión del territorio.“Podríamos hacer que estén mucho más seguros, podríamos brindar mucha más protección y creo que también les iría mucho mejor económicamente”, sumó a continuación, en un intento por persuadir a los locales de apoyar la iniciativa.
No obstante, la retórica de Washington no fue bien recibida ni en la isla ni en el Ejecutivo danés, que aseguró que se trata de una “presión inaceptable” e instó a los políticos y a los países del Reino a mantenerse unidos más que nunca.“Así no se habla con un próximo aliado”, dijo la primera ministra Mette Frederiksen, que se prepara para viajar a la isla este miércoles con el objetivo de “reforzar la unidad”, especialmente con el futuro presidente del gobierno danés, Jens-Frederik Nielsen.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!