Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 19:23 ULTIMOS TITULOS:

01/04/2025

Temporal en Bahía Blanca: paso a paso, cómo acceder al subsidio para la reconstrucción de viviendas

Fuente: telam

Patricia Bullrich detalló qué se debe hacer para solicitar el fondo de asistencia destinado a los damnificados por la inundación. Se entregan 2 y 3 millones de pesos, según los milímetros de agua caídos en el lugar. Hay tiempo hasta el 15 de abril para anotarse

>El Gobierno decretó la creación del Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.), una prestación económica no contributiva, fija y de carácter único, que será otorgada por cada vivienda afectada durante el Esta mañana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció de qué forma se podrá acceder a este beneficio que garantiza una distribución directa y sin intermediarios.

La medida, que solo recae en los habitantes de Bahía Blanca, busca brindar un alivio a las familias que perdieron sus pertenencias y enfrentan dificultades para reconstruir sus hogares tras el desastre.

La información que el damnificado, sea propietario o inquilino, deberá presentar es:

    El Ministerio de Seguridad informó que, luego de la aprobación de la solicitud, el pago se realizará dentro de los 30 días posteriores.

    La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 238/2025, estableciendo un monto total de 200 mil millones de pesos para atender las necesidades de las personas afectadas por las inundaciones. Este anuncio llega semanas después de que la tormenta dejara un saldo de 16 víctimas fatales y numerosos daños materiales en la región.

    Además, entre los requisitos principales para acceder al beneficio, se incluye ser ciudadano argentino, ya sea nativo, por opción o naturalizado, con residencia en el país. En el caso de extranjeros, deberán acreditar una residencia legal en la República Argentina de al menos dos años previos a la solicitud.

    Además, el Gobierno subrayó que la implementación de este fondo tiene como objetivo evitar la intervención de administradores externos, asegurando que los recursos lleguen de manera directa a las personas damnificadas.

    El Gobierno destacó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para responder a las emergencias climáticas y proteger a las comunidades vulnerables frente a los fenómenos meteorológicos extremos.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!