01/04/2025
¿Quién es Alice Kellen?: la escritora que conquistó a miles de lectores, visitará la Feria del Libro de Buenos Aires en su 49° edición

Fuente: telam
En su segunda visita en Argentina, una de las figuras más reconocidas en la romántica contemporánea actual, se presentará en el evento más esperado por los amantes de la literatura en La Rural
>La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural, es el evento literario más grande del mundo hispanohablante. Este año, una de las invitadas más esperadas es Con una prosa envolvente y personajes que exploran el amor, la amistad y la superación personal, Kellen se consolidó como una de las autoras más leídas del género. Su participación en la Feria del Libro de Buenos Aires promete ser un evento imperdible para sus seguidores.
Detrás del seudónimo Alice Kellen se encuentra Silvia Hervás, una escritora nacida en Valencia en 1989, que se convirtió en una de las autoras más influyentes dentro de la literatura romántica en español.Su camino en la literatura no fue convencional. Desde pequeña sintió una gran pasión por la lectura y soñaba con dedicarse al arte. En un principio, quiso estudiar Historia del Arte, pero al no obtener la calificación necesaria en la prueba de selectividad, ingresó a Filología Española. Sin embargo, la carrera no cumplió con sus expectativas y decidió abandonarla. Posteriormente, junto a su pareja, emprendió un negocio en el ámbito del marketing digital. No fue hasta la publicación de su primera novela, “Llévame a cualquier lugar”, que se dio cuenta de que su verdadera vocación estaba en la escritura.
El seudónimo Alice Kellen surge de una combinación de sus referentes literarios y personales. Por un lado, el nombre “Alice” proviene de Alicia en el país de las maravillas, la obra de Lewis Carroll que marcó su infancia. Por otro, “Kellen” está inspirado en la escritora Marian Keyes, una de las autoras más reconocidas del género romántico contemporáneo. La decisión de escribir bajo un seudónimo no solo respondía a una cuestión estética o de identidad, sino que también le permitió separar su vida personal de su carrera profesional.Durante años, su verdadero nombre se mantuvo en el anonimato, lo que generó un halo de misterio en torno a su figura. No fue hasta 2024 que decidió revelar su identidad en una entrevista, aunque sigue utilizando el nombre de Alice Kellen como su marca literaria.Con más de 15 libros publicados, su obra fue traducida a una decena de idiomas, llegando a un público cada vez más amplio. Trabajó con editoriales como Titania (Ediciones Urano) y Planeta, lo que le permitió afianzarse como una de las escritoras más leídas del género en España y América Latina.Sus novelas son accesibles y envolventes, permitiendo que los lectores se sientan identificados con las historias que cuenta. Además, la autora tiene una especial habilidad para la ambientación de escenarios, ya que prefiere escribir sobre lugares que visitó o que investigó a fondo para dotar de mayor verosimilitud a sus relatos.
Más allá del romance, Alice Kellen explora temas universales como la amistad, la resiliencia, el crecimiento personal y la importancia de las segundas oportunidades. Sus novelas han sido aclamadas por la manera en que combinan la ternura con el drama, generando una conexión emocional profunda con sus lectores.Su llegada a la Feria del Libro de Buenos Aires 2025 es un evento altamente esperado, ya que será una oportunidad única para sus seguidores de conocerla en persona, escucharla hablar sobre su proceso creativo y compartir su amor por la literatura romántica.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!