Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 08:16 ULTIMOS TITULOS:

31/03/2025

Wall Street moderó al cierre las pérdidas ante la inminente aplicación de aranceles en EEUU

Fuente: telam

Las tarifas comerciales impulsadas por Donald Trump entrarán en vigencia el miércoles. El índice Nasdaq llegó a caer 2,5% por la mañana, pero redujo la pérdida a un 0,1%

>Los índices de Wall Street finalizaron mixtos este lunes, en una importante reversión de la tendencia acentuadamente bajista de la mañana. El índice tecnológico Nasdaq, que llegó a caer un 2,5% temprano, terminó un una modesta pérdida de 0,1% al cierre de las operaciones.

Los mercados internacionales se inclinaron por las bajas después de las importantes pérdidas registradas por Wall Street el viernes, donde el mercado se vio afectado por las dudas que genera la política arancelaria del presidente Trump y por datos económicos no positivos.

Los analistas de Banca March explican que la “agresividad” de Trump en sus declaraciones sobre los aranceles, así como su falta de concreción sobre lo que realmente entrará en vigor, está causando un fuerte aumento de la incertidumbre y una caída de la confianza económica.

Un reporte de Allaria Sociedad de Bolsa indicó que “el equity cae de manera generaliza con los inversores preparándose para un posible anuncio de aranceles recíprocos contra los socios comerciales de EEUU esta semana, luego de que Trump declara este domingo que los aranceles previstos afectarán a ‘todos los países’”.

Ante la huida de los inversores de la renta variable, subieron los activos considerados refugio como el oro, que alcanzó un nuevo máximo de USD 3.157,50 por onza.

Un fin de semana de rápidos cambios arancelarios elevó la apuesta por la inminente promesa del presidente norteamericano Donald Trump de imponer nuevos aranceles masivos. Pero brindó aún menos claridad sobre lo que realmente implementará, ya que su fecha límite autoimpuesta vence en tan solo dos días.

La inmensidad de posibilidades parece estar ampliándose después de que el líder republicano recientemente bromeara en declaraciones públicas, al decir que “podría dar respiros a muchos países” y dijera el domingo por la noche que podría ser “generoso”, aunque rápidamente agregó que “todos los países” podrían verse afectados.

También parece haber resurgido una idea durante la campaña electoral de imponer aranceles generalizados del 20%, al menos como una opción.

“No puedo darles ninguna previsión sobre lo que sucederá esta semana”, declaró el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, en una aparición en Fox News el domingo “El presidente tiene muchísimos análisis por delante, y estoy seguro de que tomará la decisión correcta”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!