Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 06:21 ULTIMOS TITULOS:

02/04/2025

Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto: “Las Malvinas son una posición estratégica para el país”

Fuente: telam

En diálogo con Infobae, la máxima autoridad militar destacó la importancia del archipiélago del Atlántico Sur para la Argentina y de “mostrarle al mundo entero” que los combatientes caídos en la guerra “murieron por una causa justa”

>La Guerra de Malvinas marcó la vida de toda la sociedad argentina, pero en especial de aquellos que vivieron de cerca el conflicto, ya sea por haber combatido o por tener un familiar que estuvo en la primera línea de fuego. Tal es el caso del brigadier Xavier Isaac, que actualmente es jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, pero el 2 de abril de 1982 era un estudiante de aviación militar que tenía al padre y al hermano luchando contra Gran Bretaña.

Además, opina sobre la importancia estratégica que el archipiélago tiene para la Argentina, teniendo en cuenta que “la puerta de entrada a la Antártida” y una zona para el control de las comunicaciones en el mar.

Durante la entrevista, el jefe del EMC reconoce que una de las enseñanzas que dejó el conflicto bélico fue la mayor coordinación entre las tres Fuerzas Armadas, una tarea que ahora tiene a su cargo.

-Cuando estalló la guerra, usted estaba en la mitad de su formación en la Escuela de Aviación Militar, ¿cómo vivió el conflicto siendo estudiante?

-Así como toda la sociedad, nosotros seguimos la guerra por los medios, aunque si bien por ser parte de la Fuerza Aérea teníamos un involucramiento diferente, la información era bastante escueta. Igual, todos sentíamos una especie de frustración por no poder ir y participar, ya que estaba claro que nuestro plan de formación no debía ser afectado ni modificado.

-Durante la guerra, la Fuerza Aérea cumplió un rol fundamental, logrando grandes hazañas que fueron reconocidas incluso por los ingleses, ¿considera que esas maniobras se lograron por una necesidad ante la diferencia militar con Gran Bretaña o por la audacia de los pilotos argentinos?

-A 43 años de la guerra, sabemos que se cometieron graves errores, como la falta de preparación de las tropas y el material bélico en mal estado, ¿qué cosas cree que se pudieron haber hecho mejor?

-¿Qué aprendizajes considera que dejó la guerra en materia militar y operacional?

-Mucho, pasamos de la teoría a la práctica, sufrimos bajas, aportamos técnicas nuevas. Mucho aprendimos.

-Nuestros héroes, que dejaron todo sin pedir nada a cambio, son nuestra guía permanente, a ellos les debemos todo nuestro trabajo y esfuerzo. Mantener viva su memoria es nuestra obligación.

-¿Cuál es el valor estratégico que tienen las Malvinas para el país, no solo en materia de recursos naturales, sino como base en el Atlántico Sur?

-¿Cuál es la mejor forma de honrar a quienes dieron su vida en la guerra?

-No olvidarlos, reclamar en forma permanente las islas, ser cada día más y mejores profesionales, mostrándoles al mundo entero que murieron por una causa justa porque las Malvinas son argentinas.

-Claro que sí.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!