31/03/2025
El Ejército de Israel ordenó la evacuación en Rafah mientras se prepara para nueva ofensiva contra Hamas en Gaza
Fuente: telam
“Por su seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi”, alertó el portavoz castrense en árabe de las Fuerzas de Defensa, Avichay Adraee
>El Ejército israelí emitió este lunes una nueva orden de evacuación para todos los residentes de la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la intensificación de sus operaciones militares en el área.
Este anuncio se produce en el contexto de una reanudación de la ofensiva israelí en Gaza, que tiene como objetivo “eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas”, según fuentes del Ejército israelí.
La medida ha generado una nueva ola de desplazamientos forzados dentro del territorio palestino. El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, denunció el pasado viernes que las órdenes de evacuación emitidas por Israel violan el Derecho Internacional y que miles de palestinos están siendo desplazados “forzosamente” desde amplias zonas dentro de Gaza.
Al Kheetan también advirtió que la evacuación y el aumento de los ataques aéreos israelíes están exacerbando la crisis humanitaria en el enclave, con miles de personas atrapadas en zonas de conflicto sin acceso a servicios básicos de salud, alimentos y refugio.Según las autoridades de Gaza, a fecha del sábado, las víctimas palestinas por los recientes ataques israelíes ya superaban los 920 muertos y más de 2.000 heridos desde que Israel reanudó sus operaciones en Gaza el pasado 18 de marzo, tras romper el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamas en enero. Rafah ha sido un punto clave en los esfuerzos de Israel para garantizar su seguridad en la región, especialmente tras la ofensiva de mayo de 2024, en la que el Ejército israelí tomó el control de la zona de separación estratégica en la frontera con Egipto y el cruce de Rafah, el único acceso que no está bajo control israelí.En cuanto al acuerdo de alto el fuego firmado en enero de 2024, Israel se ha negado a retirarse del corredor fronterizo en Rafah, ya que considera que la presencia en esa zona es esencial para evitar el tráfico de armas.
El país también ha dejado claro que sus operaciones militares continuarán hasta que Hamás libere a los 59 rehenes que aún mantiene, de los cuales 24 se cree que están vivos. Además, Israel exige que Hamas se desarme y abandone el territorio, una demanda que no estaba incluida en el acuerdo de tregua pero que Israel considera crucial para garantizar la paz y la seguridad a largo plazo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!