30/03/2025
No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones

Fuente: telam
Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días
>(Desde Washington, Estados Unidos) La semana pasada, el Departamento del Tesoro envió a Kiev un borrador de acuerdo que proponía la creación de una sociedad que se inscribiría en Delaware bajo la denominación de “Fondo de inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania”. Volodimir Zelensky pidió a sus asesores legales una lectura a fondo del borrador, y su rechazo a la propuesta de Washington fue absoluto.
La iniciativa legal de Estadios Unidos establece que Ucrania cede al Fondo de Inversión todos los proyectos vinculados a recursos naturales e infraestructura que diseñe hacia adelante, y respecto a los denominados minerales críticos solo Washington podrá decidir si pueden ser vendidos a terceros países, acorde al borrador que accedió Infobae.
El Fondo creado por decisión de Trump tendría cinco miembros: tres que elegiría la administración republicana y dos el gobierno de Zelensky. Además, no hay un sólo articulo que fije la obligación de usar los beneficios para la reconstrucción de Ucrania, que está destruida después de tres años enfrentando a Rusia.
“No quiero que Estados Unidos tenga la impresión de que Ucrania se opone en general”, aseguró Zelensky cuando le preguntaron sobre el borrador del Fondo de Inversión que llegó desde Washington.Y añadió: “Hemos dado señales positivas constantemente, apoyamos la cooperación con Estados Unidos y no queremos enviar ninguna señal que incite a Estados Unidos a suspender la ayuda a Ucrania o el intercambio de inteligencia”.Esa declaración del presidente ucraniano es clave. Zelensky ya chocó con Trump -en el Salón Oval- cuando estaba a punto de firmar un acuerdo que era más equilibrado, y la discusión entre ambos -mas la participación del vicepresidente J.D. Vance- causó una crisis diplomática que sólo benefició a la estrategia bélica de Vladimir Putin.Es decir: el presidente de Estados Unidos considera que la mejor seguridad para Ucrania son las compañías propias que invertirían después del final de la guerra.
La resistencia de Zelensky al acuerdo sorprendió a la administración republicana.“Aprovechamos el lapso de tiempo para cerrar un acuerdo”, explicó Bessent.
Y completó: “Así que estoy seguro de que avanzaremos y firmaremos esto rápidamente”.Durante las conversaciones que mantuvo Estados Unidos con los enviados del Kremlin en Ryad (Arabia Saudita), Trump se comprometió a lograr que se levanten todas las sanciones contra las exportaciones de granos y fertilizantes de Rusia.
Fue a pedido de Putin, que se salió del guión y supeditó la tregua acordada en el mar Negro hasta que el líder republicano cumpliera su exigencia vinculada al comercio agrícola ruso.“Acordamos unánimemente que ahora no es el momento de levantar las sanciones de ninguna manera. No puede haber levantamiento de sanciones antes de que se haya establecido la paz”, sostuvo Macron al terminar una cumbre con 31 países que exhibieron su apoyo a Ucrania.
La iniciativa de cese del fuego de Trump se encuentra en dificultades.Trump pasa el fin de semana en Mar-a-Lago y tiene previsto reunirse con sus asesores de confianza para tratar este asunto clave en su agenda diplomática.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!