29/03/2025
Revolución en Asís por Carlo Acutis, el “santo de Internet” que une a millennials con la Iglesia católica

Fuente: telam
Más de un millón de visitantes han pasado por el santuario donde reposa el joven beatificado en 2020. El próximo 27 de abril será canonizado
>Los peregrinos han acudido en masa a esta ciudad medieval en lo alto de una colina para venerar no sólo a dos de los santos más célebres de la Iglesia católica, Francisco y Clara, sino también al más reciente: Carlo Acutis, el primer santo milenario, que será canonizado el 27 de abril.
El grupo hizo cola para entrar en el Santuario della Spogliazione, una sombría iglesia, también conocida como Santa Maria Maggiore, que marca el lugar donde hace más de 800 años San Francisco renunció a la riqueza de su familia. Allí rezaron junto al monumento donde está expuesto el cuerpo de Acutis, vestidos con vaqueros, sudadera y zapatillas de deporte.
Aquel sábado pasaron cientos de personas: un sacerdote y sus feligreses de las Azores, una monja colombiana y sus hermanas pasionistas, una familia de Venecia con dos adolescentes. Algunos se aferraban a rosarios, otros se hacían selfies o tocaban el cristal protector frente al joven aparentemente dormido, que murió de leucemia a los 15 años en 2006 y genera una devoción que asombra incluso al obispo de Asís.“Estoy viendo aquí un volcán de gracia en erupción... No puedo creer lo que ven mis ojos >En el último año, más de un millón de peregrinos rindieron homenaje a Acutis, dijo Sorrentino, atraídos por “su forma sonriente de vivir nuestra fe”.La alegre imagen del adolescente, normalmente con un polo rojo y una mochila, es tan popular en las tiendas de recuerdos de la ciudad como Francisco con su sencillo hábito marrón.La dueña de una tienda compró un icono bendecido la primera vez que fue al santuario y lo tiene pegado a la caja registradora.Tanto la Iglesia como su familia describen a Acutis como un chico italiano excepcionalmente devoto, pero por lo demás normal, que está obrando milagros tras su prematura muerte precisamente atrayendo a los jóvenes a la fe cuando la mayoría de sus contemporáneos están abandonando la religión organizada.
“Carlo no era un extraterrestre, era una persona normal. Pero si está iluminada por la luz de Cristo, una vida se vuelve extraordinaria”, dijo su madre, Antonia Salzano Acutis, a The Associated Press. Siempre rezamos a los santos, y al final, ¿qué hicieron los santos? Abrieron las puertas de sus vidas a Cristo”.“El santo es aquel que no murió como una fotocopia, que realizó ese proyecto de santidad que Dios estableció en la eternidad para cada uno de nosotros, como deberíamos hacer todos”, dijo.
Acutis, que cuando tuvo a su hijo no era católica practicante, solía bromear con su marido diciendo que su hijo era “un pequeño Buda” por su altruismo, su atención a los demás y su alegre obediencia.“Era una forma de ocultar su fe, porque Carlo sabía que sus amigos no lo entenderían”, dice su madre. “Pero Carlo era un testigo, un testigo silencioso a través del valor de la amistad, a través del valor de la generosidad, ayudando a sus compañeros en el colegio, defendiendo a los adolescentes que eran acosados”.
Acutis ayudaba a menudo a los sin techo y no le interesaban los adornos habituales de un niño rico en Milán, una de las capitales europeas de la moda y los negocios. Pidió a sus padres que donaran a los pobres lo que se habrían gastado en un segundo par de zapatillas para él, e insistió en que quería enseñar catecismo en su parroquia en vez de irse de vacaciones a esquiar a complejos de lujo como sus compañeros.“Y hay más similitudes con San Francisco. San Francisco dejó las iglesias y fue a las plazas a predicar. Carlo Acutis se dio cuenta proféticamente de que hoy las plazas públicas están en línea, en la Red”, dijo Fortunato. “Ahí es donde están los jóvenes, ahí es donde está la gente, así que él vive y lleva el Evangelio a esas plazas. Esa es una de las razones por las que se convertirá en el patrón de la Red, de Internet y de los medios sociales”.
Especialmente devoto de la eucaristía y deseoso de compartir la creencia católica de que Jesús está literalmente presente en ella, Acutis creó una exposición en línea sobre milagros en los que el pan y el vino se convirtieron en carne y sangre a lo largo de los siglos. Se ha utilizado en miles de parroquias de todo el mundo, dice su madre.Sin embargo, para llegar a ser santo, los milagros sí necesitan ser atestiguados. Uno de ellos en el proceso de canonización de Acutis fue la curación de una estudiante costarricense de un accidente de bicicleta en Italia después de que su madre le rezara, dijo Sorrentino.
“Carlo Acutis nos da paz”, afirma. “Lo más importante es que nos da la certeza de que Dios es un buen padre. Y no se puede pedir más”.
Una de las catequistas, Verónica Abraham, dijo que había estado enseñando sobre San Francisco y Acutis, centrándose en la caridad del adolescente y su costumbre de sentarse a charlar con cualquiera que pareciera solo, “ya que incluso un ciao es importante para los que están solos”.
Su hijo Mario Girardi, de 13 años, dijo que le llamó mucho la atención el hecho de que Acutis -cuando sólo tenía un par de años más que él- “hablaba con todo el mundo, no dejaba que nada le molestara, sino que ayudaba a todo el mundo”.¿También querría ser santo?
(Con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!