Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 07:00 ULTIMOS TITULOS:

31/03/2025

Estados Unidos y la Unión Europea celebraron la formación del gobierno de transición en Siria

Fuente: telam

El nuevo Ejecutivo, nombrado cerca de cuatro meses después de la caída de Al Assad, está dominado por figuras cercanas al líder de los rebeldes Hayat Tahrir al Sham, Ahmed al Shara

>La Unión Europea y Estados Unidos han expresado su respaldo inicial a La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, junto con las comisarias Dubravka Suica y Hadja Lahbib, emitió una declaración conjunta en la que acogieron “con satisfacción la formación del nuevo gobierno de transición en Siria” y afirmaron que la UE está “dispuesta a comprometerse con el nuevo gobierno para ayudar a abordar los inmensos retos que se avecinan”.

El respaldo europeo se encuentra supeditado a que el Ejecutivo interino colme “las aspiraciones de todos los ciudadanos del país” y a que impulse una transición que sea “pacífica e integradora”, dirigida y controlada por los propios sirios. Además, la UE exige “una justicia transicional completa que garantice la rendición de cuentas por todos los delitos” y contribuya “a la reconciliación nacional”.

En paralelo, Estados Unidos calificó la formación del nuevo gobierno como un “paso positivo”, aunque dejó claro que no aliviará las sanciones existentes hasta que se cumplan una serie de condiciones concretas. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró que Washington “reconoce las luchas del pueblo sirio que ha sufrido décadas bajo el gobierno despótico y la opresión del régimen de Al Assad”, pero subrayó que se necesitan “avances verificables” en múltiples frentes.

Entre las exigencias estadounidenses se encuentran el compromiso firme contra el terrorismo, la exclusión de combatientes extranjeros de cargos públicos, la eliminación de armas químicas, la colaboración en la recuperación de ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Siria y la protección efectiva de las minorías étnicas y religiosas. “Cualquier ajuste de la política estadounidense hacia las autoridades interinas de Siria dependerá de que se tomen todas esas medidas”, afirmó Bruce.

Por su parte, la UE instó a que “todos los actores exteriores respeten plenamente la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Siria”, en una referencia implícita a la presencia militar de Rusia, Turquía e Israel. El bloque europeo también señaló que evalúa avanzar hacia una relajación de las sanciones, en sintonía con medidas similares adoptadas recientemente por Canadá y Reino Unido.

El gobierno de Al Shara se enfrenta al desafío de establecer una administración funcional en un país fracturado por más de una década de guerra, múltiples ocupaciones extranjeras y profundas divisiones étnicas y religiosas. Aunque el nuevo liderazgo ha manifestado su intención de buscar consensos, el propio Al Shara reconoció que “no podrán satisfacer a todo el mundo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!