27/03/2025
Macron advirtió que una fuerza europea creada para Ucrania podría “responder” si es atacada por Rusia

Fuente: telam
“Nuestros soldados, cuando están comprometidos y desplegados, están ahí para reaccionar”, afirmó el mandatario francés tras una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky
>El presidente Macron habló por la noche después de conversaciones con el presidente de Ucrania y antes de una cumbre de unas 30 naciones en París que discutirá el jueves la fuerza propuesta para Ucrania.
“Si hubiera de nuevo una agresión generalizada contra suelo ucraniano, estos ejércitos estarían bajo ataque y entonces es nuestro marco habitual de compromiso”, dijo Macron. “Nuestros soldados, cuando están comprometidos y desplegados, están ahí para reaccionar y responder a las decisiones del comandante en jefe y, si están en una situación de conflicto, para responder a ella”.Macron no especificó qué tipo de respuesta preveía en caso de ataque ruso.
“Así que no estamos en primera línea, no vamos a luchar, pero estamos ahí para garantizar una paz duradera. Es un enfoque pacifista”, afirmó. “Los únicos que, en ese momento, desencadenarían un conflicto, una situación belicosa, serían los rusos si decidieran de nuevo lanzar una agresión”.
Macron espera a 31 delegaciones alrededor de la mesa el jueves por la mañana en el presidencial Palacio del Elíseo. Son más de las que Macron reunió en una primera reunión en París en febrero, una prueba de que la coalición para ayudar a Ucrania, posiblemente con botas sobre el terreno, está cobrando fuerza, según la oficina presidencial.La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, no ha mostrado ningún entusiasmo público por las conversaciones de la coalición sobre el posible envío de tropas a Ucrania tras un eventual alto el fuego para ayudar a que la paz se mantenga. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, ha descartado la idea de un despliegue europeo o incluso su necesidad.
“Es una combinación de una postura y una pose y una combinación también de ser simplista”, dijo en una entrevista con el ex presentador de Fox News Tucker Carlson.Creen que cualquier acuerdo de paz tendrá que estar respaldado por garantías de seguridad para Ucrania, para disuadir a Putin de lanzar otro intento de apoderarse de ella.
Por otra parte, Macron pidió este miércoles que Rusia acepte sin “condiciones previas” un alto el fuego de 30 días y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2.000 millones de euros.Macron recalcó que se ha entrado en “una fase decisiva para lograr poner fin a la guerra”, y recordó que Ucrania ya aceptó en Yedah (Arabia Saudita) un alto el fuego de 30 días total y sin condiciones. “Esperamos el mismo compromiso por parte de Rusia”, insistió. Por el contrario, “Rusia sigue golpeando día tras días, incluyendo objetivos civiles”, constató.
El mandatario francés se mostró opuesto a la exigencia rusa de comenzar a levantar las sanciones económicas internacionales impuestas en sucesivas fases sobre Moscú tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022. “La cuestión se tratará dentro de un acuerdo de paz (...) Ahora es demasiado pronto”, consideró.(Con información de AP y EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!