01/03/2025
A qué hora habla Javier Milei hoy en el Congreso y cómo verlo en vivo
Fuente: telam
Esta noche el Presidente dará su discurso inaugural ante el Congreso. El evento será transmitido por cadena nacional y se podrá seguir en vivo en Infobae
>El presidente El evento contará con la presencia de diversos invitados, entre ellos los ministros del gabinete libertario, legisladores, miembros de la Corte Suprema y las autoridades de las Fuerzas Armadas.
Según pudo averiguar Infobae, la estética de la ceremonia seguirá el mismo formato que la inauguración del año anterior. El presidente Milei llegará al Congreso con la banda presidencial y el bastón de mando, acompañado por dos Granaderos, quienes lo escoltarán al ingresar al recinto.Además, el presidente dirigirá su discurso desde un estrado, tal como lo hizo en la presentación del Presupuesto 2025 y en la apertura de sesiones de 2024. Por su parte, la presidencia de la Cámara de Diputados será ocupada por Martín Menem, mientras que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, presidirá el Senado.El Gobierno nacional confirmó la hora en la que el presidente Javier Milei inaugurará la Asamblea Legislativa, a través del decreto 140/2025, publicado el 27 de febrero en el Boletín Oficial. El evento, que marca el inicio del período legislativo, se llevará a cabo a las 21 horas.En 2024, el Gobierno optó por este nuevo horario para aprovechar el prime time de la televisión y maximizar la visibilidad del discurso presidencial.
El acto, como sucede tradicionalmente, se transmitirá por cadena nacional. Además, en Infobae habrá una cobertura especial por el equipo de política, con un minuto a minuto del discurso de Milei y corresponsales.Una sesión del Congreso de la Nación es la reunión formal en la que los legisladores, ya sean diputados o senadores, se reúnen en el recinto para debatir y tratar iniciativas legislativas. Estas sesiones son una parte clave del proceso legislativo, pero la actividad de los legisladores no se limita únicamente a estas reuniones plenarias.El período de sesiones ordinarias, que abarca del 1 de marzo al 30 de noviembre, es el intervalo en el que se desarrollan estas sesiones. Durante este tiempo, los legisladores abordan diversas propuestas, aunque antes de llegar al recinto, se realiza un trabajo fundamental en las comisiones, donde se analizan los proyectos en detalle.Para que una sesión sea válida, es necesario que se cumpla con un requisito fundamental: el quórum. Esto implica que un número mínimo de legisladores debe estar presente en sus bancas.Cada año, entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, los diputados y senadores se dedican a discutir y aprobar leyes dentro del marco del período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Este ciclo legislativo, que forma parte de la actividad habitual de las cámaras, está establecido por la Constitución Nacional.
El artículo 63 de la Constitución estipula que ambas cámaras, la de Diputados y la de Senadores, deben reunirse en sesiones ordinarias durante estos meses. Sin embargo, también se establece que el presidente de la Nación tiene la facultad de convocar sesiones extraordinarias o de prorrogar el período ordinario en casos específicos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!