Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 20:42 ULTIMOS TITULOS:

16/11/2025

Identidad falsa y amenazas contra Noboa en Ecuador: cómo operaba el jefe narco de Los Lobos que cayó en España

Fuente: telam

Las autoridades sostienen que la estructura criminal liderada por Wilmer Chavarría canalizó recursos desde fuera del país para organizar amenazas y sabotajes contra el gobierno ecuatoriano

>Las pesquisas determinaron que Los Lobos no solo coordinaron actividades criminales en territorio ecuatoriano, sino que planificaron amenazas contra el mandatario ecuatoriano desde el extranjero.

De acuerdo con el expediente policial, la banda utilizó recursos, comunicaciones y logística basadas en España y Emiratos Árabes Unidos. Chavarría habría operado bajo la identidad falsa de Danilo Ramón Fernández Calderón, alternando residencia entre Europa y Medio Oriente tras fingir su muerte en 2021.

El patrón de ataques buscaba intimidar a funcionarios y frenar las reformas penitenciarias y de seguridad impulsadas durante el actual gobierno.

Según datos oficiales, “la organización expandió su capacidad a escala internacional y desarrolló alianzas con redes criminales de México, Colombia y diversos países europeos”.

Tras la recaptura en mayo de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, Chavarría asumió el liderazgo criminal de facto en Ecuador, consolidando el control de Los Lobos sobre áreas clave del narcotráfico y la minería ilegal.

El arresto se llevó a cabo gracias a una operación conjunta que facilitó el rastreo de los movimientos del capo, quien llegó a emplear múltiples nacionalidades y métodos de ocultamiento, incluso procedimientos estéticos para alterar su apariencia.

Los Lobos protagonizaron durante los últimos años una ofensiva contra Los Choneros, el primero aliado al cártel Jalisco Nueva Generación y el segundo vinculado al cártel de Sinaloa. Esta disputa provocó un incremento de la violencia en Ecuador, con cientos de homicidios y atentados, en una escalada que posicionó al país como enclave en las rutas globales del tráfico de cocaína y oro extraído ilegalmente.

El caso de Chavarría también expuso cómo las organizaciones criminales ecuatorianas incorporan modelos de crimen transnacional, digitalización de operaciones y alianzas tácticas fuera de su país de origen.

El líder de Los Lobos había hecho de España un centro de mando, lo que complicó los esfuerzos para su localización por las fuerzas de seguridad ecuatorianas y europeas. La investigación señala que mantuvo vínculos estrechos con redes criminales en los Países Bajos, Italia y Alemania.

Las autoridades destacaron que la colaboración internacional fue determinante para lograr la captura y procesar judicialmente a cabecillas que buscan refugio en el extranjero.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!