16/11/2025
Cortarán las autopistas Dellepiane y Lugones para continuar con las obras de remodelación: cuándo será
Fuente: telam
El cierre se realizará durante la noche para avanzar con los arreglos que se están ejecutando para colocar el puente peatonal Piedra Buena y el puente Labruna
>El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires anunció que esta semana se realizarán cortes durante la noche en las autopistas Dellepiane y Lugones para avanzar con las obras de remodelación que se están haciendo para colocar el puente peatonal Piedra Buena y la refacción en el puente Labruna.
El lunes 17 de noviembre, a partir de las 22 y durante siete horas consecutivas, se interrumpirá completamente la circulación en ambos sentidos de la autopista Dellepiane entre Larrazábal y General Paz. Se trata de una de las medidas más importantes del Masterplan Dellepiane, por lo que tanto las rampas de acceso como las arterias internas estarán señalizadas para canalizar los desvíos. Quienes se desplacen en sentido al centro de Buenos Aires desde Riccheri deberán desviarse en dirección a General Paz, donde podrán elegir entre empalmar con AU Perito Moreno o bien tomar las avenidas Directorio, San Juan, Roca o 27 de Febrero, según su destino final. En sentido provincia, el desvío obligado será en Larrazábal, sobre la colectora, permitiendo la conexión con General Paz a través de Eva Perón o Alberdi, o utilizando la AU Perito Moreno para volver a Riccheri.
La intervención central de esta etapa es el traslado y montaje de las vigas del futuro puente peatonal Piedra Buena, que se extenderá sobre la traza de la autopista Dellepiane a 500 metros de General Paz. Las tareas, desarrolladas por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), buscan mejorar el flujo peatonal entre barrios aledaños y garantizar un cruce seguro por encima de uno de los accesos clave del sudoeste porteño.En simultáneo, se avanzará en la ampliación del puente Labruna sobre la autopista Lugones. El miércoles 19 de noviembre, desde las 22 horas y durante siete horas, se cortará completamente la circulación a la altura del puente Labruna, en las inmediaciones del estadio de River Plate, redirigiendo todo el tránsito a partir de la avenida Udaondo y, desde allí, a Figueroa Alcorta y Pampa para poder reincorporarse a Lugones aguas arriba del tramo en obra. Estas tareas están destinadas a montar la rama norte del puente Labruna, lo que permitirá duplicar la cantidad de carriles y potenciará la segmentación de flujos en esa vía, con un beneficio esperado tanto para vehículos particulares como para el transporte público.Las restricciones serán informadas a la ciudadanía por medio de la señalización vial, agentes en la vía pública y dispositivos electrónicos, a fin de orientar de manera clara y evitar retrasos mayores en los desplazamientos nocturnos. El plan de obra prevé que una vez finalizado el montaje de las vigas, ambas autopistas recuperarán su circulación habitual para los horarios pico y diurnos, optimizando el rendimiento del cronograma establecido por el Ministerio de Infraestructura y AUSA.El proyecto de ampliación del puente Labruna alcanza a más de 350 mil usuarios y tiene entre sus objetivos la creación de nuevas ramas de entrada y salida para las avenidas Lugones y Cantilo, imponiendo una pasarela peatonal diseñada especialmente para cubrir la demanda futura de peatones y ciclistas. Según especificaron, la nueva infraestructura implicará una segmentación clara de los carriles para cada tipo de usuario, reforzando la seguridad vial y facilitando el acceso a lugares estratégicos de la Ciudad como el Parque de la Innovación, el estadio de River, la Ciudad Universitaria, clubes deportivos y la Reserva Ecológica Norte. El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses, con previsión de concluir hacia mediados de 2026.Las características del nuevo puente Labruna apuntan a la integración multimodal. Su diseño incluye cuatro retomes que optimizan los movimientos entre avenidas, un viaducto de doble carril sobre Lugones y Cantilo, y la generación de espacios de plazas elevadas, rampas, terrazas y escaleras que ordenan los flujos peatonales y ciclistas. Se prevén hasta cinco accesos peatonales distintos, conectando las terminales ferroviarias, la Ciudad Universitaria, Campos Salles, el boulevard Udaondo y zonas deportivas del entorno.A su vez, el Masterplan Dellepiane está orientado a transformar la experiencia de los más de 200 mil conductores y viajeros diarios en esa autopista, así como a mejorar la calidad de vida en los barrios circundantes. El eje vial del plan es la prolongación y mejora de las colectoras, particularmente en los tramos afectados por la intersección con las vías del Ferrocarril Belgrano Sur. También se proyecta la incorporación del Metrobus Dellepiane, que permitirá enlazar con el ya existente en la AU 25 de Mayo, extendiendo los corredores exclusivos para el transporte público y descongestionando la arteria principal.El plan urbanístico en esta vía contempla un parque lineal verde a lo largo de la autopista, con una longitud de más de 4 kilómetros, zonas deportivas, juegos infantiles y equipamiento comunitario. Este nuevo espacio aspira a disminuir el impacto acústico y el calor urbano provocado por el tránsito intenso y, a la vez, a absorber parte de la contaminación generada en el corredor. Desde la visión hidráulica, se prevé el entubamiento de los ramales secundarios Dellepiane Norte y Zelarrayán para incrementar la protección contra inundaciones y tormentas fuertes, beneficiando a los barrios vecinos y su acceso.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



